NOTA DE LIBRE ACCESO

‘Q Galería’, un espacio para acercarse al arte contemporáneo en Cumbayá 

A inicios de marzo, ‘Q Galería’ reabrió sus puertas junto a la entrada principal de la USFQ. Este espacio es una nueva ventana para exhibir el trabajo de estudiantes, profesores y artistas locales.

En los últimos años, Cumbayá se ha convertido en uno de los nuevos epicentros culturales de la ciudad. La novedad en este valle, ubicado en el nororiente de Quito, es la reapertura de Q Galería, un espacio de la USFQ.

Este espacio retomó sus actividades presenciales desde el pasado 9 de marzo de 2023, con la inauguración de la muestra ‘Ventana hacia un momento’, curada por la guayaquileña Saskya Fun Sang. 

Byron Toledo, coordinador de la galería, cuenta que ahora su objetivo es propiciar diálogos entre el trabajo de estudiantes y profesores con el de artistas emergentes y de mediana y larga trayectoria.

Este año, un 20% de nuestra programación estará destinada a mostrar procesos académicos”.   

Byron Toledo,
El nuevo espacio de ‘Q Galería’ se inauguró con la exposición ‘Ventana hacia un momento’.

Q Galería y ‘Ventana hacia un momento’

Q Galería comenzó su actividad en 2019, en el subsuelo 2 del Paseo San Francisco, pero cinco meses después llegó la pandemia. En ese contexto apareció Q Virtual, una sala de exposiciones en línea.

Este espacio virtual estuvo activo hasta antes de la inauguración de ‘Ventana hacia un momento’, que reúne el trabajo de siete artistas contemporáneas locales: Andrea Mejía, Clio Bravo, Fernanda Murray, Gianna Ayora, Irene Cordovez, Pamela Suasti y Xiomara Errázuriz.  

Una de las piezas creadas por Irene Cordovez que se exhiben en Q Galería.

Las obras seleccionadas por Saskya Fun Sang abarcan una amplitud de prácticas y medios artísticos entre ellos pintura, escultura, textil, instalación, fotografía y cerámica.

Se trata de obras, en las que estas artistas reflexionan, cuestionan y exploran los espacios que habitan. Para Fun Sang estás piezas son ventanas que muestran momentos trascendentales de sus vidas. 

Desnudos,textiles y fotografías

En una de las paredes centrales de la galería están los cuadros de Xiomara Errázuriz. De cerca sus pinturas parecen una sucesión de líneas, pero de lejos se puede ver el juego que hace con imágenes de repositorios de desnudos artísticos y espacios cotidianos como la cocina.

A unos pasos está la serie fotográfica de Andrea Mejía, en la que aparece ella, su hijo y su pareja retratados en imágenes en las que evoca el mundo afectivo y onírico.

Frente a estas imágenes está una de las obras de Pamela Suasti, una artista que se ha empeñado en explorar el mundo del arte textil creando cuadros y objetos tejidos con lana y fieltro.

Piezas tejidas en fieltro de la artistas Pamela Suasti.

En esta muestra también se exhiben las instalaciones de Clio Bravo y Gianna Ayora, las esculturas y cuadros de Irene Cordovez y las piezas cerámicas de Fernanda Murray.

Para Fun Sang, las creaciones de estas siete artistas son una muestra de la diversidad del arte contemporáneo que se hace en Ecuador, pero también de los diálogos y reflexiones que se pueden generar en esta galería.

Te podría interesar:

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo