NOTA DE LIBRE ACCESO

V Edición de Premios Brasil 2022, lo nuevo del arte ecuatoriano

Uno de los espacios más importantes para el arte contemporáneo en Ecuador. La exposición colectiva ‘V edición del Premio Brasil – Arte Emergente 2022’ congrega a 16 nuevos exploradores nacionales de diferentes formatos: pintura, performance, video-arte, textiles, metales y esculturas.

Una reflexión colectiva desde la memoria, identidad, la espiritualidad e idiosincrasia sobre ciertos sectores de la población. 12 de los 16 nuevos artistas son mujeres; no por una cuestión de equidad de género, sino por haber superado las exigencias del Comité de Selección en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito.

Este encuentro fomenta el intercambio artístico y el impulso a futuras construcciones de campos profesionales entre Ecuador y Brasil.

Premios Brasil Arte
Entrada principal de la exposición V edición del Premio Brasil – Arte Emergente 2022’ en el CAC en Quito.


Dos artistas ecuatorianas fueron reconocidos por sus obras: Pamela Suasti con su pieza titulada ‘100 fracasos’ (instalación, fieltro amasado a mano) con el premio ‘Adquisición’ y Martina Miño con ‘Solo te pido el momento’ (instalación táctil y olfativa, piedra rosada del volcán Chimborazo, hidrolato de pasiflora y tatuaje temporal) con el premio ‘Residencia’.

“100 fracasos es una exploración en fieltro que busca poner en valor las formas de hacer a mano, frente a un mundo envuelto en la digitalidad y mecanización. Cada pieza es resultado de empezar una y otra vez, el constante inicio y repetición, abrazando el error y puliendo la imperfección, hasta dominar la técnica. Cada fracaso cuenta y, sobretodo, suma”, cuenta Suasti a Revista Mundo Diners desde Buenos Aires, Argentina.

Las menciones especiales se dirigieron a las obras de Kelly Massiel Carrillo con su ‘Laboratorio H: Fase I y II (medios mixtos) y Esteban Recalde con ‘Ecuador es una línea’ (Dibujo/metal galvanizado).

El recorrido se despliega en dos grandes salones. Se necesitan horas (literalmente) para contemplar y absorber cada pieza con detalle. Un ejemplo: ‘Oración para Dormir’ de Celeste Loor Romero evoca entre cartulinas y bordados a los pensamientos que nos invaden cuando tratamos de dormir.

La ‘Regla de Oro’ de Priscila Urdiales sorprende por mezclar escultura, hormigón, leche y pan de oro; bajo un concepto muy íntimo de los poderes del lenguaje, el capital y la sociedad moderna. ‘Hablar Serpientes’ de Francesca Fruci consiste en una serie de fotografías hechas con escáner sobre mesas de luz, que iluminan los rostros de los espectadores para mostrar la materialidad del subconsciente e incluso, los miedos personales más profundos.


A continuación, el listado completo de artistas participantes en la V edición del Premio Brasil – Arte Emergente 2022:

Pamela Carolina Suasti Balseca

Martina Avilés Endara

Martina Miño Pérez

Priscila Urdiales Carchipulla

Paula Proaño Mesías

Francesca Estefanía Fruci Gómez

Ariana Salas

Daniel Javier Alvarado García

Jenifer Bethsabé Pazmiño Sánchez

Roberto Rivadeneira

María Verónica Lombeida Saltos

Celeste Loor Romero

Andrés Mauricio Velásquez Dután

Kelly Massiel Carrillo Gualotuña

Esteban Recalde Tupiza

Paula Moncayo Ruiz

“Mis expectativas fueron superadas. La calidad tan grande aquí no se encuentra tan fácilmente (…) hubo muchísimo esfuerzo para llegar a los finalistas, entre más de 100 artistas, entre tantas propuestas de tanta creatividad e inspiradoras. Todos queremos conocer lo que estos artistas traerán del futuro”, comentó durante la inauguración el embajador de Brasil en Ecuador Pompeu Andreucci Neto.

La exhibición está abierta hasta el 28 de agosto de 2022 en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito de miércoles a domingo de 10:00 a 17:30. La entrada es gratuita.

Te podría interesar:

Una versión teatral de ‘Bourne’ nunca antes vista

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo