NOTA DE LIBRE ACCESO

La pintura como un refugio para sanar

Por Víctor Vergara

Pintar, no para exponer en un museo; sino para aprender y rehabilitarse por medio de las artes. La exposición pictórica ‘Miradas, la vida te mira’ fue un ejemplo de que el viaje artístico es mucho más importante que un producto final. Una forma terapéutica de romper con los cánones establecidos de ser un artista plástico.

Revista Mundo Diners recopiló las mejores fotografías que reflejan el talento en la pintura de personas con discapacidad, de diferentes edades. 

Al ver los cuadros, se constatan los procesos de mejoras en motricidad, autoestima y bienestar psicológico de cada pintor. Cada pintura cuenta la historia particular de cada participante de cómo percibe la vida y la ayuda de su familia.

Unos 30 cuadros se tomaron el Parque Seminario de Guayaquil el 30 de julio de 2021 para ofrecer una óptica distinta sobre las discapacidades en el ser humano.

Los niños, niñas y adolescentes participantes pertenecen a organizaciones como Fundación sin Barreras, Fundación nos Necesitan Ecuador, Asociación Comunitaria Hilarte, el centro de educación especial Asenir, Benemérita Sociedad Protectora de la Infancia – Hogar Inés Chambers, y la Fundación Asistencia Social y Atención Integral a Discapacitados (Fasaid). 

A pesar de la pandemia, las personas con discapacidad tuvieron la necesidad de expresarse con acciones rehabilitadoras tras el confinamiento. 

La curaduría de la exposición estuvo a cargo del artista Marco Alvarado López.  



“Mi pintura es sobre mi familia, es parte de mí. Más adelante, si Dios Quiere, pintaré cosas más elaboradas y con sentido más profundo”

Vicente Ruiz, pintor participante.



“Cuando uno pinta, uno se siente relajado, tranquilo, como si estuvieras en el cielo”

Joffre Jordi, pintor participante.


Fotos: cortesía Dirección de Inclusión Social de la Alcaldía de Guayaquil.

Te podría interesar:

Murales avivan los colores del malecón de Nobol

Murales y coloridas reflexiones femeninas

Etiquetas:

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo