NOTA DE LIBRE ACCESO

Madres de cine: una lista incompleta

Para este Día de la Madres les proponemos una selección de películas para abordar a este personaje en todas sus facetas. Porque la maternidad puede tener muchas formas.

En la historia del cine se han interpretado un sinfín de roles de madres que resaltan por memorables, complejos… bien actuados. Por ello quisimos hacer una lista de películas que muestran varias aristas de este proceso tan retador: la maternidad.

The Blind Side (2009)

Empecemos por una madre que cría pero no engendra. Hablo del personaje de Sandra Bullock en “The Blind Side” (2009). Esta es una madre “armas tomar”. No en vano Bullock ganó un Oscar por su interpretación. La historia muestra a una madre que adopta a un chico sin hogar y lo ayuda a convertirse en jugador profesional de NFL.

Room (2015)

Pero ¿qué tal aquella madre que debe criar en situaciones violentas e inhumanas? Es el caso del personaje de Brie Larson en “Room” (2015), otra actuación ganadora del Oscar. La historia trata de una madre y su hijo encerrados en un cuarto, ella lo cuida y busca la manera de escapar.

Wonder (2017)

Esta película te conmoverá. La historia sigue a un niño con una deformidad facial que entra por primera vez a una escuela convencional. Julia Roberts encarna a una madre que se la juega por darle seguridad a su hijo en un entorno de muy prejuicioso y discriminatorio.

August: Osage County (2013)

Entre tanta excelente actriz y ganadoras de premios, hay que nombrar a la legendaria Meryl Streep. ¿Han visto “August: Osage County” ? Esta mujer se roba el show en una comedia negra sobre madres complejas. Es un filme simplemente irresistible. La historia sigue a las mujeres de la familia Weston quienes se reúnen después de una tragedia familiar.

Lady Bird (2017)

¿Qué buenos roles secundarios hay de madres? En una primera respuesta salta Lady Bird (2017), donde Laurie Metcalf nos da una cátedra de una mamá bastante difícil y obstinada que convive con su hija adolescente que lucha por salir de los suburbios, mientras es presa de sus vívidas emociones.

Juno (2007)

Pero ¿qué sucede cuando quedas embarazada a los 16 años? Entonces salta “Juno” (2007), una comedia agridulce con un discurso honesto sobre la decisión de dar a un hijo en adopción y las posibilidades que se abren a partir de eso.

Madres paralelas (2021)

En la línea de maternidades no planeadas está “Madres Paralelas” (2021). Aquí Penélope Cruz nos regala una actuación excelente en una historia fuerte que nos pone a darle vueltas a la cabeza. La película aborda a dos madres que se conectan después de dar a luz el mismo día, en el mismo hospital.

Todo sobre mi madre (1999)

Cómo no hablar de madres y de Penélope Cruz sin incluir al mítico director de la película anterior: Pedro Almodóvar. Por allá, en 1999 se estrenaba la que es hasta la fecha su obra maestra: “Todo Sobre mi Madre”. El fenómeno Almodóvar está 100% presente en esa película, donde el director demuestra su habilidad para provocar abrumadores personajes femeninos. La historia sigue a una madre que después de la muerte de su hijo busca al padre.

The Lost Daughter 2021

Hace un par de años hizo su debut como guionista y directora Maggie Gyllenhaal con una historia interesante y un tanto sombría, sobre una madre afligida. Se trata de “The Lost Daughter”. Aquí Olivia Colman nos demostró una vez más sus dotes actorales en una representación de lo que puede ser el pesar de una madre sobre sus errores.

Tully 2018

En esta película Charlize Theron desarrolla, a través de su personaje una reflexión sobre la depresión posparto. El personaje principal, la madre, acaba de dar a a luz a su tercer hijo y frente a la necesidad imperiosa de descanso llega una niñera que aporta varios claroscuros a la trama.

Te podría interesar:

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa