NOTA DE LIBRE ACCESO

Paulina Aguirre de vuelta a los Grammy Latinos

‘La Tierra llora’ es el título del disco que lleva de vuelta a la cantautora ecuatoriana Paulina Aguirre a competir por quinta vez por un Grammy Latino. En esta ocasión, en la categoría ‘Mejor álbum folclórico’.

Tras ocho años de ausencia dentro de las listas de nominados de los prestigiosos premios, la artista quiteña se muestra emocionada por la sorpresiva noticia.

“Estoy muy agradecida con la Academia (Academia Nacional de Grabación de Artes y Ciencias), con los miembros votantes, especialmente con el público, quienes son los que te permiten seguir con la música. Por supuesto, agradecida con Dios, creo que es un regalo de la vida, creo que es una oportunidad”, comenta a Revista Mundo Diners vía Zoom desde la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos.

Los Premios Grammy Latinos 2022 se efectuarán el 17 de noviembre en Las Vegas. El disco de la ecuatoriana incluye la canción homónima ‘La Tierra llora’. En el siguiente video, ella define el concepto que le llevó a escribir esta letra y melodía. Un enfático himno para salvar al planeta Tierra:



Paulina Aguirre cuenta que nació y creció en la capital ecuatoriana hasta sus 13 años de edad.

De allí partió a la ciudad de Chicago (Illinois) con la finalidad de aprender inglés. Regresó a Ecuador para estudiar multimedia en el Centro Cristiano de Comunicaciones y obtuvo una beca en música de la Universidad San Francisco de Quito.

“Yo soy compositora y autora desde que tengo uso de razón. La manera en la que empiezo a componer. De pequeña, cuando ya podía leer, ponía música a lo que leía. Era mi necesidad”, relata entre sus memorias.

Desde el año 2002, Paulina Aguirre vive en Los Ángeles. Sus primeras nominaciones a los Grammy Latinos se registraron en 2007, 2009, 2012 y 2014.

Entre sus anécdotas, recuerda que fue el cantautor mexicano Armando Manzanero le recomendó escribir canciones de forma “simple y hermosa”. Aunque para lograr eso, no era nada sencillo.

Con el disco ‘La Tierra Llora’, la reconocida compositora lanza los temas ‘Conejito’ y ‘Yari Yari’, en los que canta por primera vez en idioma kichwa dentro de su discografía. ‘Estrella de la mañana’ es una canción “que le escribí a Dios”, dice. Una pieza para recuperar la esperanza a la vida y “dar un poco de aliento”.



La grabación del álbum se realizó en Los Ángeles. La producción estuvo a cargo del guayaquileño Pablo Aguirre, esposo de Paulina. También colaboraron Yurak Pacha, Mauricio Vicencio, Benjamín Vanegas, entre otros.

Una de sus canciones más populares en la plataforma Spotify es ‘Abrázame’, del álbum Rompe el silencio, con más de 370 mil reproducciones. A través de sus más de 20 años de trayectoria, Paulina Aguirre considera que su evolución incluye de forma constante nuevos elementos sonoros, arreglos y mensajes que como autora desea dar.

Su próxima visita a Ecuador se efectuará a principios de noviembre de 2022. Para el año 2023, planifica una gira por México y Colombia.

En paralelo a su carrera musical, también dirige su fundación Mujer de Fe. Su actividad principal consiste en la asistencia a mujeres que sufren de violencia y privadas de la libertad.

Le podría interesar:

‘Virgen y Volcán’, lo nuevo de Grecia Albán

Don Vappie, el Jimi Hendrix del banjo

Do Blanco, del pop a lo urbano





Etiquetas:

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo