NOTA DE LIBRE ACCESO

‘Patria’ de Fernando Aramburu

Fernando Aramburu

Tusquets Editores, 2016

Nacido en San Sebastián, en 1959, Fernando Aramburu publicó la que fue catalogada como la mejor novela de 2016 en España. En ella, este escritor de culto muestra un pedazo de lo que fueron casi cincuenta años de violencia de ETA a través de la vida abúlica pero profundamente patriótica de un pequeño pueblo situado en el País Vasco.

Con personajes fascinantes, Aramburu forma un rompecabezas de historias cuyo hilo conductor es el asesinato de un importante empresario del pueblo, apodado el Txato, a manos de un comando etarra.

Patria

Pero más que relatar uno de los tantos episodios sangrientos que se cometieron en esos años bajo el pretexto de la lucha por la independencia vasca, la novela desbroza la cotidianidad de un escenario en el que casi todos los españoles quedaron marcados por los actos terroristas de ETA.

De este modo, con gran dominio del lenguaje, el autor nos lleva a vivir el día a día de aquel pueblo en el que no solo se apoyaba a la lucha armada, sino que en la mayoría de los casos, imbuidos de ese patriotismo separatista que se les había contagiado en la sangre, encubrían los actos criminales para justificar la independencia como fin ulterior.

Así, el Txato, personaje inolvidable de la obra, es extorsionado, amenazado y ejecutado por haberse negado a seguir pagando la cuota de apoyo a ETA. Esta decisión lo convertirá a él y a su familia en los apestados del pueblo. El fanatismo nacionalista trastocará los papeles y de víctimas evidentes pasarán, en un suspiro, a ser los principales enemigos públicos. 

Tras el abandono de las armas por parte de ETA llegará un tiempo de paz y perdón, aunque no todos estén de acuerdo con el armisticio. 

(Óscar Vela Descalzo)

Te podría interesar:

Mi novia preferida fue un bulldog francés

Osvaldo Hurtado visto por sus contemporáneos

Etiquetas:

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo