El famoso estudio de animación japonés Ghibli abre una nueva posibilidad de sumergirse en lugares fantásticos y adentrarse en los mundos de sus reconocidas películas como ‘Mi vecino Totoro’, ‘El viaje de Chihiro’ o ‘El Increíble Castillo Vagabundo’.
Ghibli Park abrió el 1 de noviembre de 2022 en las instalaciones del Parque Conmemorativo Expo 2005 ubicado en Nagoya, en la prefectura japonesa de Aichi, Japón.
“No hay grandes atracciones o paseos en el Parque Ghibli. Da un paseo, siente el viento y descubre las maravillas” indica el parque en su sitio web oficial. Como su lema lo dice, el parque no propone una infraestructura como Tokyo Disneyland y Tokyo DisneySea de Tokio. Más bien, los exuberantes terrenos permiten a los visitantes un amplio espacio de seis hectáreas para explorar por senderos boscosos y llenos de museos y artefactos.
El reconocido youtuber argentino de origen japonés Naka, del canal ‘Japatonic LITE’, relata su experiencia desde que llega al inmenso y peculiar parque de atracciones. Hay numerosos spots para tomarse fotos perfectas para Instagram.
“Hay bastante gente, está al tope, todos los días debe ser igual de lleno. (El parque) se queda muy chico para ser de Ghibli, es un edificio para atracciones pero daría para más. Las tiendas tienen colas gigantes. El área de chicos está muy lindo”, dice Naka.
Vea más en el siguiente video:
El parque Ghibli se divide en cinco partes, tres de ellas abiertas actualmente. La ‘Colina de la Juventud’ es la puerta de entrada a este gran sitio de entretenimiento.
Los turistas pueden visitar una tienda de antigüedades alusiva al drama musical ‘Susurros del Corazón’ (1995) y ‘El Regreso del Gato’ (2002). Esta área también ofrece una vista panorámica de todo el parque.
Un ascensor de una gran torre presenta objetos ficticios del siglo XIX que puede reconocerse de películas como ‘Castillo en el Cielo’ (1986) y ‘El Increíble Castillo Vagabundo’ (2004).
El llamado ‘Gran almacén de Ghibli’ es un área abierta llena de personajes icónicos del estudio Ghibli como ‘Catbus’ de la película ‘Mi vecino Totoro’ (1988) o ‘Soldado Robot’ de ‘Castillo en el Cielo’. También se encuentra un un cine que proyecta cortometrajes exclusivos y tres exhibiciones permanentes.
La sección de ‘El bosque de Dondoko’ está completamente inspirado en ‘Mi vecino Totoro’. Los curiosos pueden duendes de hollín en una réplica de la casa de los personajes principales Satsuki y Mei, mientras que los niños pueden disfrutar de un miniparque infantil.
La youtuber española ‘Being Elly’, con más de 15 años viviendo en Nagoya, recorrió estas secciones el día de la inauguración del parque. Ella recomienda a los visitantes a llevar zapatos cómodos. La razón: hay una distancia de unos 20 minutos a pie entre ‘Gran almacén de Ghibli’ y ‘El bosque de Dondoko’.
En la entrada de ‘El bosque de Dondoko’ hay un pequeño tren que lleva a los pasajeros por varias rutas al aire libre, lleno de árboles y colinas. Al llegar a uno de los destinos, se puede ingresar a ‘La Casa de Satsuki y Mei’ de ‘Mi vecino Totoro’.
Las dos áreas restantes del parque llamadas ‘Pueblo de Mononoke’ y ‘Callejón de las brujas’ se abrirán en 2023. Actualmente, los boletos están agotados hasta diciembre de 2022.
La importancia del Studio Ghibli radica sobre sus historias visuales tan complejas sobre relaciones entre los humanos y la naturaleza, que trascienden las barreras de la cultura o la edad.
El parque Ghibli se une así al universo de opciones de mega entretenimiento en Japón, integrado por Universal Studios Japan, Tokyo Disney Sea y el gran Tokyo Disneyland, este último considerado como el tercer parque de atracciones más visitado del mundo, luego de Magic Kingdom y Disneyland, de Estados Unidos.
Te podría interesar:
Monstruos en el arte contemporáneo del japonés Yuta Niwa
En Japón estrenarán hotel temático sobre Toy Story