NOTA DE LIBRE ACCESO

Las obras de Tennessee Williams en formato de microteatro

Escuchar en inglés las obras originales de Tennessee Williams es un deleite. Guayaquil se convierte en la sede para acoger el ciclo de microteatro titulado ‘The Scene’ donde el público podrá contemplar readaptaciones originales de las obras del gran escritor y dramaturgo estadounidense.

Un reimpulso a las artes escénicas por parte del Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN). El director Jaime Tamariz propone cuatro obras en el Estudio Paulsen, ubicado en el barrio Las Peñas, desde el 13 de julio hasta el 31 de agosto de 2022.

“Es un ambiente en el que la gente está inmersa en la obra. Es una especie de voyerismo. Es otra experiencia para los actores y al público, poder presentarlas en su idioma original, así que decidimos hacer este ciclo de microteatro en inglés. Es el mayor formato de más acogida en la audiencia en Guayaquil. Es una forma de crear puentes entre la cultural ecuatoriana y estadounidense, con obras de Tennessee Williams”, comenta a Revista Mundo Diners Consuelo Hidalgo, directora cultural del CEN.

La obra titulada ‘The Lady of Larkspur Lotion’ (1941)abrirá la programación semanal, con la participación de los actores Marina Salvarezza, Rocío Maruri y Alejandro Fajardo.

Este montaje es un perfecto melodrama, ideal para el estudio de la obra completa de Williams. En esta sombría historia, la señora Hardwick-Moore ha recurrido a la prostitución y al alcoholismo.

A su vez, a la protagonista se le dificulta pagar el alquiler de su habitación llena de cucarachas en una sórdida pensión de Nueva Orleans. Cuando su casera amenaza con desalojarla, Hardwick-Moore insiste en que solo está esperando un cheque de dividendos de su plantación ubicada en Brasil.

“La primera pieza que presentamos, ‘The Lady of Larkspur Lotion’, es una pieza breve del autor y está completa; tal cual la escribió Williams. Las otras tres son escenas seleccionadas de obras largas pero emblemáticas del autor, que considero indispensables para comprender su poética”, explica Tamariz.

‘The Glass Menagerie’ (1944) se presentará al público el 27 de julio y 3 de agosto. The Glass Menagerie es vagamente autobiográfica. Todos los personajes tienen alguna base en la familia de la vida real de Tennessee Williams.

La obra sigue la vida de una familia de personajes; la madre, Amanda Wingfield, y dos hijos adultos, Tom y Laura. La familia ha sido abandonada por su padre y el hijo Tom mantiene a la familia con su salario como trabajador en la fábrica de calzado local.

Tom trabaja en la fábrica de zapatos, un trabajo en el que no está contento y siente que su madre está demasiado involucrada en su vida. Tiene una buena relación con su hermana, Laura, aunque ella es increíblemente sensible.

Tom está resentido con su madre por ser tan exigente e involucrada en su vida.

“Es una historia de madre e hijo. En esta obra una de las cosas que más se explora es la culpa. Los deseos no logrados. Aspiraciones que no se completan. Una experiencia para el público muy compleja, que lleva a diferentes sensaciones y sentimientos”, dice la actriz Elena Gui.

The Glass Menagerie es un juego de memoria, lo que significa que toda la historia se refleja a la audiencia a través de los recuerdos de Tom.



‘Cat on the Hot Tin Roof’ (1955) se presentará el 10 y 17 de agosto, mientras que A Streetcar Named Desire’ (1947) el 24 y 31 de agosto de 2022.

“Williams indaga mucho en la parte mental y emocional de los protagonistas, esto es para una audiencia adulta que le guste explorar la complejidad de los seres humanos y nuestros conflictos internos”, explica Hidalgo.

Se realizarán dos funciones por día, a las 20:00 y 21:00. La duración de cada presentación es de unos 25 minutos. El acceso a todas las presentaciones será gratuito.

Te podría interesar:

Perfección extrema: la escultura de 100 mil palillos de dientes

Etiquetas:

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo