El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos. Este año, las actividades en estos repositorios de memoria se centrarán en promover la sostenibilidad y el bienestar del planeta.
Los museos son espacios que permiten que las personas se conecten con el pasado, admiren obras maestras, se sumerjan en realidades distintas y diversas y exploren diferentes aspectos de la historia y de la creatividad humana.
En ese contexto hay museos que se destacan por su singularidad y capacidad para cautivar a los visitantes con exhibiciones inusuales y experiencias únicas. A continuación, Mundo Diners presenta una lista de cinco museos con las colecciones más curiosas del mundo.
MuseoTrickeye
En Seúl, Corea del Sur, se encuentra el Museo Trickeye. Este espacio interactivo, que abrió sus puertas en 2010, combina arte e ilusión óptica a través de realidad aumentada. Aquí, los visitantes pueden adentrarse en pinturas en 3D y convertirse en parte de escenas surrealistas y fantásticas.
A diferencia de lo que sucede en la mayoría de museos, aquí se alienta a los visitantes a tocar, posar y fotografiarse con las obras de arte. Ahí está ‘La noche estrellada’, de Van Gogh,’El grito’, de Munch, o la ‘Venus de Milo’.
Museo de las Relaciones Rotas
En Zagreb, Croacia está el Museo de las Relaciones Rotas. Se trata de un espacio que explora el tema universal del desamor y el final de las relaciones románticas. En sus exposiciones se exhiben objetos personales donados por quienes han decidido compartir la historia de su ruptura.
Entre los objetos que son parte de la colección de este museo hay desde cartas de amor hasta juguetes rotos. Cada cosa está acompañada de textos emotivos que revelan el dolor, la esperanza y la curación asociados con el amor perdido. En 2011, este espacio recibió el Premio Kenneth Hudson, como el museo más innovador de Europa.
Museo de las Momias de Guanajuato
En Guanajuato, México, está el Museo de las Momias. Este espacio es el hogar de una colección particular de momias naturales. Estas momias, que datan de los siglos XVIII y XIX, se conservaron de forma natural debido a las condiciones especiales del suelo.
El museo ofrece una mirada intrigante a la vida y a la muerte en el pasado, y a la forma en que estas momias han capturado la imaginación del público a lo largo de los años. Una de sus salas es la de Muertes Trágicas, allí se muestran los cuerpos momificados de personas que murieron en sucesos estremecedores.
Museo de la Salsa
Cali, Colombia, es considerada la ‘Capital mundial de la Salsa’. En esta ciudad funciona el Museo de la Salsa, un repositorio de la memoria con una amplia colección de instrumentos musicales, vestuarios, fotografías y memorias de los grandes exponentes de la salsa.
Uno de sus atractivos son las clases de salsa y los eventos en vivo, para que los visitantes puedan experimentar y disfrutar de este género en todo su esplendor. Es un lugar imperdible para los amantes de la música y aquellos que deseen sumergirse en la cultura y la energía de la salsa.
Museo Internacional del Ovni
En Roswell, Estados Unidos, está el Museo Internacional del Ovni. Este es un museo dedicado a las personas con interés en los fenómenos extraterrestres y los misterios del universo.
Una de sus salas está dedicada a exhibir imágenes de círculos en los campos de cultivo, hechos supuestamente por extraterrestres. Aquí se pueden encontrar exhibiciones que documentan encuentros cercanos, testimonios de testigos, investigaciones científicas y teorías sobre la vida extraterrestre.