NOTA DE LIBRE ACCESO

El gran museo de Mario, icónico personaje de Nintendo



Por Víctor Vergara

Toda fantasía cumplida en un solo lugar para los ‘gamers’. Y no importará la edad que tengas. En Japón existe un museo que te sumerge en todos los escenarios relativos al mundo de Mario, el más famoso personaje de la reconocida empresa creadora de videojuegos, Nintendo.

La prefectura de Osaka alberga el parque temático ‘’Universal Studios Japón’, con un espacio especial a todos los amantes de la franquicia de Super Mario Bros, el gran ‘Super Nintendo World’.

Se inauguró el 18 de marzo de 2021, tras varios retrasos desde un año antes debido a la pandemia por covid19.

Escenografía en la entrada de Nintendo World.Super Nintendo World es un área temática en Universal Studios Japan. Foto: Shutterstock

Desde la entrada a este mágico parque de entretenimiento colorido, cualquier visitante puede obtener una pulsera (llamada ‘Power Band’) que le permitirá acceder a la mayoría de atracciones. Su costo oscila en unos 32$ y se sincroniza con una aplicación inteligente que te otorga mayor información del parque directo a tu celular.

El recorrido empieza desde un gran túnel verde, alusivo a todos los caminos subterráneos que todos los jugadores de Super Mario Bros (1986) cursamos en nuestras aventuras frente a la consola Nintendo Entertainment System (NES).

Si eso no te asombra, lo siguiente te deja boquiabierto. Una gran sala de cientos de metros cuadrados y al aire libre se despliega frente a tus ojos. Los diferentes y entrañables escenarios del Reino Champiñón se abren a los visitantes entre numerosos pasillos y coloridos elementos interactivos.

Historia de un Reino en amenaza

Ese reino es el eje central de la gran historia de Mario. El famoso plomero residía en ese ficticio pueblo tranquilo y, según relata el argumento, este sitio fue invadido y hechizado por los ‘Koopas’, liderados por el archienemigo ‘Bowser’, una gran tortuga de caparazón con pinchos. 

La única que puede deshacer el influjo mágico es la Princesa Peach, capturada por Bowser. La misión de Mario consiste en rescatar a la bella joven.

El museo está lleno de juegos interactivos, relacionados a los primeros y nostlálgicos juegos de esta franquicia: Mario Bros, Super Mario Bros, Super Mario Land, Super Mario Bros 3 y Super Mario 64.

Las plantas piraña, grandes hongos enemigos, sonidos de monedas y rocas del castillo de Bowser invaden los cinco sentidos. El visitante puede acceder inicialmente a una sala rodeada con el ambiente del castillo de Bowser, que presenta una exposición de las copas de ‘Mario Kart’, otro videojuego de la saga.

Desde allí, se puede vivir la experiencia de manejar un pequeño coche en este videojuego de carreras. Una experiencia con lentes 3D alucinante. 

Las tiendas de recuerdos ofrecen creativos llaveros, peluches de Mario en todos los tamaños, camisetas y una interminable cantidad de souvenirs. Niños, adolescentes y adultos mayores pueden disfrutar de todos los juegos, sin que el idioma sea un obstáculo para cualquier visitante del resto del mundo.

Las medidas de bioseguridad se cumplen en todo momento, mientras un gran ‘Toad’ adorable te saluda en todo momento en diferentes sitios del parque.

En otros coloridos caminos se muestran otros minijuegos, que se activan con la pulsera comprada al inicio del recorrido.Un trencito de ‘Yoshi’ se convierte en una ligera opción para conocer en familia todo el museo para quienes tengan poco tiempo.

El mismo creador de Mario, el diseñador y productor de videojuegos Shigeru Miyamoto, anunció la apertura de este increíble museo.

A escala real, se respira el mundo del Reino Champiñón. En este caso, las oportunidades de diversión son infinitas, entre realidad aumentada y tecnología de punta. Definitivamente, un espacio merecido al más grande ícono de Nintendo.

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo