NOTA DE LIBRE ACCESO

En imágenes: el museo que guarda joyas del cine en Los Ángeles

El Museo de la Academia de Cinematografía en Los Ángeles se le considera actualmente el más grande de los Estados Unidos en su clase, desde que abrió sus puertas el 30 de septiembre de 2021.

La entidad alberga espacios dedicados completamente a las artes cinematográficas y a todos sus protagonistas: directores, productores, actores, actrices y a elementos recursivos como guiones, audios, vestuarios y miles de otras curiosidades.

Ubicado en el edificio Saban en pleno bulevar Wilshire y con diseños adicionales del reconocido arquitecto italiano Renzo Piano, el museo ofrece siete pisos destinados a exhibiciones permanentes, eventos especiales, un café, una tienda y dos teatros con 1.000 y 288 asientos respectivamente.

Cada una de las muestras son inmersivas e interactivas. En los primeros tres pisos se encuentran las ‘Historias de cine’. 

Museo Cine Los Angeles
Sala ‘Mundos y Personajes’, sección ‘Historias de Cine’. Foto: cortesía del museo/Joshua White

Este espacio rastrea la evolución del cine a través de la dirección, escritura de guiones, cinematografía, diseño de vestuarios y efectos especiales a través de la vasta colección de recuerdos cinematográficos de la Academia. Los cinéfilos devotos encontrarán mucho que amar.

Los visitantes podrán conocer peculiares piezas evocadoras de la historia del cine, como el casco extraterrestre que se usó en la cinta ‘Alien’ de 1979, las zapatillas rubí de Dorothy en ‘El mago de Oz’, el modelo de tiburón a gran escala de la aterradora película ‘Tiburón’, una página con anotaciones del guión de Gregory Peck para el controvertido clásico de 1962 ‘Matar a un Ruiseñor”; y la máquina de escribir que utilizó el guionista Joseph Stefano para el thriller de terror de Alfred Hitchcock ‘Psicosis’.

El director y presidente del Museo de la Academia de Cinematografía, Bill Kramer, anunció que “se podrán descubrir accesorios de cientos de películas, incluidas ‘La Guerra de las Galaxias’, ‘Pantera Negra’, ‘Blade Runner’, ‘El Tigre y el Dragón’, ‘Mad Max’, ‘El Gran Lebowski’ y muchas más. Además, en nuestros dos teatros se ofrecerán proyecciones especiales, debates y programas públicos”.

Por supuesto, también se abordan los premios Oscar. Se pueden contemplar algunas estatuillas históricas, así como escuchar fragmentos de discursos de ganadores de fines de siglo XX.

Entre otras exhibiciones se encuentran ‘Telón de fondo: un arte invisible’, ‘Camino al Cine’ y ‘El zoótropo 3D de Toy Story de Pixar’.

Actualmente, se presenta una retrospectiva inaugural, destinada a conocer la obra del director japonés Hayao Miyazaki. Organizado con el Studio Ghibli, presenta más de 300 tableros de imágenes originales, personajes, diseños, fondos y carteles de los archivos de Miyazaki, incluidas piezas que son exhibidas fuera de Japón por primera vez.

Museo Cine Los Angeles
‘Árbol madre‘, en la sala de Hayao Miyazaki. Foto: cortesía del museo/Joshua White

‘Regeneration: Black Cinema 1989-1971’ se inaugurará durante 2022 (aún sin fecha definida) como otra exhibición temporal que abordará el racismo profundamente arraigado y la historia de exclusión de los afroamericanos que existió durante el levantamiento de esta industria en pleno siglo XX en Estados Unidos.

Las entradas pueden adquirirse en línea o en boletería, con un costo de $25 para adultos, $19 para personas de la tercera edad, $15 estudiantes universitarios y gratis para menores de 17 años de edad.



Por Víctor Vergara

Te podría interesar:

‘The Matrix Resurrections’, la vuelta impensable de una trilogía

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa