NOTA DE LIBRE ACCESO

‘Misión Imposible’: el eterno juego del gato y el ratón

Tom Cruise está de vuelta en la gran pantalla y en su versión más intrépida. Otra vez, y sin un doble de por medio, interpreta a Ethan Hunt, el personaje principal de ‘Misión Imposible’, una saga que estrena su séptima entrega. 

Tom Cruise en una escena de ‘Misión Imposible 7’.

Eran mediados de los años 90 y Hollywood se encontraba en una de sus habituales crisis creativas. En ese tiempo era común acudir a los viejos programas de televisión, en búsqueda de historias que exportar a la gran pantalla.

Así nació la primera adaptación cinematográfica de una serie de espías sesentera, ambientada en el contexto de la Guerra Fría, que tomaba como referente las tramas geopolíticas del paradigmático agente 007: muchas intrigas, persecuciones y algo de romance. 

Precisamente, durante el resurgimiento noventero de James Bond, a cargo del joven Pierce Brosnan, que la ‘Fuerza Misión Imposible’ (grupo élite conocido como el “otro” FMI) llegó al cine apadrinada por uno de los actores más cotizados del momento.

Tom Cruise puso cuerpo y alma a un proyecto que lo alejaba del rol de galán de historias de amor, para ser el “tipo rudo”, que tanto quería en su carrera. A partir de entonces, ‘Misión Imposible’ se ha convertido en la marca personal del actor. Toda una franquicia a la altura de este Rey Midas de Hollywood.

Misión Imposible, el origen 

Cada entrega de la saga ha significado, ante todo, un despliegue de acrobacias que, suelen ser el punto central de cada película, y que para el espectador sirven como un ‘shot’ de adrenalina.

Primero fue la mítica escena de 1996, en la que el personaje de Cruise se descuelga del techo de un cuarto repleto de sistemas de seguridad. A partir de allí, todo ha crecido, hacia una mayor espectacularidad, en locaciones reales y sin dobles. Cruise colgado de un desfiladero, Cruise escalando la torre Burj Khalifa o Cruise lanzándose de un avión. Todo vale para conquistar la taquilla.

Sin embargo, el efecto pirotécnico de ‘Misión Imposible’ no ha evitado que, tras siete películas estrenadas, la fórmula narrativa se encuentre totalmente agotada. El ya cansino juego del gato y el ratón, que da pie a un sin número de persecuciones de todo tipo, parece ser tan solo un réplica más, en un cine de acción que solo cambia de nombre (‘Rápidos y Furiosos’, ‘The Bourne Identity’, ‘Kingsman’ o una más de James Bond).

Ethan Hunt 

En cuanto a personajes, el ya longevo Ethan Hunt de Tom Curise, es un héroe más en un listado de hombres (y pocas veces mujeres), que se mueven bien tanto en la sofisticación de las altas esferas de poder, como en la rudeza de las mafias criminales. 

Un espía que cumple con los esquemas de su rol, y cuyas destrezas personales no serían nada sin el aparataje de un sistema capaz de proporcionar los más increíbles artilugios tecnológicos. Estos son los elementos de un cine clásico que ha sostenido las tramas de ‘Misión Imposible’ durante ya tres décadas.

En ‘Sentencia Mortal’ (parte 1),  la más reciente entrega de la saga, el mundo vuelve a estar en peligro, gracias a las ambiciones de poder de villanos que creen en la anarquía, y de superpotencias que confían en el imperialismo.

El mundo es un tablero que sirve a buenos y malos para jugar a los carros chocones, explotar puentes, o destrozar todo bien público que se interponga en el camino. ‘Misión Imposible 7’ cumple con las reglas del cine de acción, en un metraje de casi tres horas, que sirve solo de introducción para la segunda parte. 

A pesar de personajes secundarios que no hacen aportes significativos a la trama, y que ciertos giros narrativos parecen sacados de la chistera de un mago, es indudable que la película se alimenta del carisma de Tom Cruise, para abordar todas las secuencias con una asombrosa vitalidad a sus 61 años. 

“El pretty boy” de Hollywood abandonó hace mucho tiempo los dramas oscarizados y se dedicó de lleno a los “blockbuster” veraniegos. En 2022, Spielberg dijo que Cruise salvó a la industria del cine con la taquilla de ‘Top Gun: Maverick’. Ahora, el actor vuelve a tirar de su gallina de los huevos de oro para terminar de afianzar a ‘Misión Imposible’ como uno de sus mayores legados a la cultura popular. 

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo