NOTA DE LIBRE ACCESO

Mimosa Echard: la artista francesa más contemporánea de 2022

Con su obra titulada “Escape More” (2022) La artista multidisciplinaria Mimosa Echard (1986, Alès) ganó el premio que reconoce al arte contemporáneo en Francia: el Prix Marcel Duchamp 2022.

“Escape More” consiste en una instalación que despliega pequeñas cascadas de agua, encajes, un tallo de cerezo, un televisor y otras técnicas mixtas.

La artista francesa señaló que este trabajo combina todos sus procesos creativos. Cada uno de los elementos de la obra ganadora posee discursos que interrelacionan lo natural y lo material.

“Se podría decir que es un cuadro líquido, una imagen críptica… una fuente de orina en bucle. Me interesé en la investigación sobre la orina y los medicamentos [extraídos de] yeguas que se han recetado para mujeres que atraviesan la menopausia (terapia de reemplazo hormonal)”, dijo Mimosa Echard en declaraciones para el centro cultural Pompidou.

Echard se une a la lista de ganadores anteriores del Prix Marcel Duchamp, en la que figuran: Kapwani Kiwanga (2020), Kader Attia (2016), Melik Ohanian (2015), Latifa Echakhch (2013) y Dominique Gonzalez-Foerster (2002).

Diálogo de formatos

El trabajo de Echard suele combinar otros formatos de creación como la pintura, collage de fotos, cerámica y esculturas textiles.  Además, en sus propuestas conviven ecosistemas vivos con materiales manufacturados.

La inclusión de ecosistemas vivos de debe a que desde niña tuvo una estrecha relación con la naturaleza, animales e insectos. 

En el siguiente video, publicado por el medio especializado Art Basel, Mimosa Echard conversa sobre su proceso creativo desde su taller de trabajo, ubicado en la localidad de Nogent-sur-Marne, cerca de París.

“He estado en este estudio por seis años (…) siento que mi relación entre este lugar y mi trabajo es evidente. Hice mucha investigación sobre permacultura y sobre la idea de superponer elementos y dejarlos interactuar”.

Otras exposiciones y trabajos

La francesa de 36 años de edad ha expuesto de forma individual y colectiva en museos como el Palais de Tokio de París (2017, 2019), el Centro Australiano de Arte Contemporáneo de Melbourne (2020), el Dortmunder Kunstverein de Dortmund (2019), el Centro de Arte Contemporáneo Platform-L de Seúl (2018) y el Cell Project Space Gallery de  Londres (2017).

En agosto de 2022, Echard presentó la exposición ‘Sporal’ en el Palais de Tokio de París. Se trató de una instalación centrada en los organismos multicelulares llamados mixomicetos.

Esta gran pieza virtual invita a los espectadores a sumergirse en un mundo onírico en formato de videojuego, donde los mixomicetos dominan grandes cavidades llenas de plantas y hongos.

“Los mixomicetos me parecen formas de vida robustas, misteriosas e indiferentes, cuya familiaridad tanto con el pasado como con el futuro les permite reflejar la descomposición de nuestras estructuras sociales así como la degradación del medio ambiente; también nos permiten soñar, de forma confusa y viscosa, las formas que toma la tecnología”, dijo la artista.

Mimosa Echard trabaja bajo la representación artística de la Galerie Chantal Crousel. Actualmente ejerce una residencia en Miami, a través de Villa Albertine, una institución gubernamental francesa.

Te podría interesar:

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo