Por Víctor Vergara
Los orígenes de la famosa espía rusa Natasha Romanoff se desempolvan en la última película del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM): Black Widow (Viuda Negra por su traducción al castellano) protagonizada por la estadounidense Scarlett Johansson. Una cinta repleta de acción de pies a cabeza.

La historia de esta antihéroe de nombre clave ‘Viuda Negra’ se conoció primeramente en las historietas del escritor Stan Lee, en abril de 1964.
Se le conoce por su extrema letalidad en artes marciales y armas de última tecnología. Esta película de la fase 4 del UCM se desarrolla entre los eventos de ‘Capitán América: Civil War’ y ‘Avengers: Infinity War’.
En ese período, varios de los miembros del equipo de Steve Rogers huyen de las autoridades de Estados Unidos (EE.UU.), luego de que sacara a varios de sus colegas de la Prisión de la Balsa, que alberga a superhumanos frente a las costas de Nueva York.
Mientras tanto, Natasha al estar del lado del equipo de Iron Man, colaboró para que Steve Rogers y Bucky (Soldado del Invierno) pudieran huir de la batalla de un aeropuerto en Alemania. Pero Black Panther contó al Secretario de Estado Thaddeus ‘Thunderbolt’ Ross lo que hizo Natasha, por lo que inmediatamente tuvo que huir también.
Posteriormente en Infinity War, Viuda Negra se une a Steve y Sam Wilson (Falcon), quienes ayudan a rescatar a Wanda Maximoff (Bruja Escarlata) y Visión en una estación de tren de Escocia.
La familia sustituta de la espía rusa Black Widow
Las personas más importantes del pasado de Viuda Negra aparecen con nombres y apellidos: Yelena Belova (Florence Pugh), Melina Vostokoff (Rachel Weisz) y Alexei Shostakov (David Harbour), que también se le conoce como Guardián Rojo.
Como lo deja entrever el trailer oficial de la cinta, Yelena tendrá un rol fundamental como la ‘hermana’ de Natasha, también entrenada en la denominada ‘Habitación Roja’, una instalación secreta soviética para preparar superespías.
Pugh se ofrece como una actriz muy completa, a la par de Johansson con mucha presencia en sus escenas y fuerza en pantalla para acompañar a todo el reparto.
Melina y Alexei develarán sus cuidados a ambas chicas como sus padres sustitutos, al no ser biológicos. Varias escenas de acción demostrarán que Alexei no está tan fuera de forma como exagente ruso.
En cuanto a Melina, en las historietas escritas por Stan Lee se hizo llamar ‘The Iron Maiden’, apareciendo por primera vez en 1983, como enemiga de Black Widow.
En cuanto a los antagonistas, el actor británico Ray Winstone interpretará a Dreykov, quien fungía como supervisor de la Habitación Roja y es el jefe de Taskmaster, un enemigo enmascarado que se presenta en esta cinta como un enemigo capaz de imitar a la perfección las habilidades de sus oponentes.
En este caso, este sombrío sujeto con apariencia robótica asombrará a la audiencia con sus imitaciones de movimientos de Capitán América, Haweye (Ojo de Halcón) y Spiderman (Hombre Araña) en su combate contra la heroína pelirroja.
Esta pieza del rompecabezas de Marvel fue estrenada por Multicines y fue dirigida por Cate Shortland y producida por Kevin Feige, con un presupuesto estimado de $200 millones.