NOTA DE LIBRE ACCESO

¿Por qué los Daniels y el multiverso conquistaron los Premios Oscar 2023?

“Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo” ganó siete  Premios Oscar, entre ellos el de Mejor película. La cinta puede alquilarse en Google Play y Apple Tv y está en cartelera en Ochoymedio, Cinemark y Supercines.

El equipo de “Todo a la vez en todas parte al mismo tiempo”, en el Dolby Theatre de Los Ángeles.

“Así que así se siente el multiverso”. Eso fue lo primero que dijo Brendan Fraser, a modo de broma, cuando subió al proscenio del Dolby Theatre de Los Ángeles, para recibir el premio a Mejor actor, en la ceremonia de la 95 edición de los Premios Oscar

Lo dijo mirando en dirección a donde estaban sentados Daniel Kwan y Daniel Scheinert, los directores de “Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo” y los responsables de popularizar la idea de los multiversos fuera del mundo de los superhéroes de Marvel.  

El término multiverso apareció en el siglo XIX, en el mundo de la psicología, con William James; desde ahí se ha expandido a la cosmología, a la física, a la astronomía, a la filosofía y a la ciencia ficción. Se usa para referirse a la existencia de universos paralelos y distintos al que conocemos. 

‘Los Daniels’, como también llaman a este dúo, utilizaron la idea del multiverso para contar la historia de la señora Wang, una inmigrante china que vive en Estados Unidos. Ella y su esposo, el señor Waymond Wang, son dueños de una lavandería; un negocio familiar que la tiene al borde del colapso. 

En este contexto, la idea del multiverso se desmarca del mundo de los héroes y villanos, para centrarse en el amor, el tema más universal de todos los tiempos. Pero no solo el amor de pareja sino en todas sus posibilidades, el de padres, el de hijos, el de amigos y hasta el amor propio. 

Asimismo, los universos paralelos por los que viajan la señora y el señor Wang sirven para poner el acento en las consecuencias de las decisiones cotidianas y cómo estas afectan en el futuro. 

Los “raros” que conquistaron a la Academia

Daniel Kwan y Daniel Scheinert no solo conquistaron a la audiencia que estuvo en el Dolby Theatre por su película sino también por lo que dijeron en sus discursos.

Daniel Kwan y Daniel Scheinert.

Cuando subieron al escenario, para recibir los premios a Mejor guion original y a Mejor director reivindicaron el trabajo en equipo, la importancia de visibilizar a las minorías y de no estigmatizar a las personas “raras” y diferentes. 

La historia de los Daniels comenzó en el Emerson College de Boston, donde ambos estudiaron Cine. Kwan era más afín a la improvisación y a la comedia y Scheinert a la animación y al diseño. 

Al principio no tenían mucho en común, pero enseguida se dieron cuenta que compartían el mismo sentido del humor. Un humor marcado por el absurdo, que llevaron al mundo de los videos musicales. 

Antes de dar el salto a Hollywood se destacaron como directores de videoclips. Uno de sus primeros éxitos fue “Turn down for what”, de DJ Snake y Lil Jon. Luego trabajaron con Foster The People, The Shins y Tenacious D. 

Su primer largometraje apareció en 2016, bajo el nombre de “Swiss Army Man” (Un cadáver para sobrevivir), una cinta en la que mezclan comedia dramática y humor negro. Y que tiene como protagonistas a Paul Dano y Daniel Radcliffe.

 Mamás, sueño americano y migrantes 

Los discursos de Brendan Fraser, Mejor actor; Michelle Yeoh, Mejor actriz; Ke Huy Quan, Mejor actor de reparto; y Jamie Lee Curtis, Mejor actriz de reparto tuvieron varias coincidencias. 

Lejos de clichés, los cuatros hablaron del amor y el trabajo de sus madres, mujeres que creyeron en ellos y en sus sueños cuando nadie más lo hizo. 

Asimismo, hablaron de la importancia de los migrantes para el desarrollo de Estados Unidos y de las posibilidades reales de lograr el sueño americano. 

Sin duda, el momento más conmovedor de la ceremonia lo protagonizó el actor de origen vietnamita Ke Huy Quan, cuando contó cómo llegó al país.

“Mi viaje empezó en un bote. Viví un año en un campo para refugiados y terminé aquí, en la industria más grande del cine”, un mundo en el que debutó junto a Harrison Ford, en “Indiana Jones y el templo maldito”. 

Ganadores del Oscar 2023

  • Mejor película: “Todo a la vez en todas partes y al mismo tiempo”Mejor dirección: Daniel Kwan y Daniel Scheinert, por “Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo”.
  • Mejor actor: Brendan Fraser, por “La ballena”
  • Mejor actriz: Michelle Yeoh, por “Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo”
  • Mejor actor de reparto: Ke Huy Quan, por “Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo”
  • Mejor actriz de reparto: Jamie Lee Curtis, por “Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo”
  • Mejor película Internacional: “Sin novedad en el frente”
  • “Mejor largometraje de animación: Pinocho de Guillermo del Toro
  • Mejor guion original: “Todo a la vez en todas partes al mismo tiempo”, de Daniel Kwan y Daniel Scheinert
  • Mejor guión adaptado: “Ellas hablan”, de Sarah Polley
  • Mejor largometraje documental: “Navalny”

Te podría interesar

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo