Por Víctor Vergara

Jóvenes intérpretes musicales. Una convocatoria abierta los descubrió. Tres chicos compartieron el escenario como solistas junto a la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador (OSNE). ¿Cómo llegaron allí?. Eso no es lo que sorprende. Fue su disciplina también que los catapultó. Su chispa, juventud y virtuosismo los destacó, sin que la suerte se involucrara.


Desde febrero de 2021, Gabriel Rodríguez (Venezuela, 28 de marzo 2005) en el contrabajo, Elvis Sosapanta (Quito, 7 diciembre 2006) en violín y Franklin David Torres (Ibarra, 24 septiembre 2000) en el piano se inscribieron en un llamado de la OSNE denominado ‘Jóvenes Solistas 2021’. 

Más que ganar un premio económico, el fuerte motivo de concursar se convirtió en la posibilidad de tocar una noche junto a la gran orquesta interpretando su pieza favorita.

Así, la OSNE descubre una vez más a otros tres fenomenales músicos, de una nueva y fresca generación, en más de 20 ediciones realizadas.

Gabriel fue educado inicialmente con el violín a partir de los tres años de edad, luego a los nueve hizo el traspaso al contrabajo. Elvis comenzó a tocar el violín a los nueve años de edad en el Conservatorio Nacional de música y Franklin David a sus 12 años dominaba obras de Bach, Chopin y Mendelssohn.

Gabriel obtuvo el primer lugar, Elvis el segundo y Franklin David el tercer puesto. $1500, $1000 y $500 bien ganados respectivamente. 

Los sueños musicales se hicieron realidad el 31 de julio de 2021. Gabriel, Elvis y Franklin David interpretaron esa noche la Obertura del Festival Académico Op. 80 de Johannes Brahms, el Concierto Fantasía N°2 para Piano de Luis Humberto Salgado, el Concierto para Violín N° 22 en La Menor de Giovanni Battista Viotti y el Concierto N°2 para Contrabajo en Si Menor de Giovanni Bottesini.

musicales
Gabriel Rodríguez (Venezuela, 28 de marzo 2005) en el contrabajo durante su actuación con la OSNE en vivo. Ganador del primer premio. Foto: cortesía OSNE

El jurado encargado de examinar y aprobar cada compás y movimiento ejecutado por el trío de aspirantes estuvo integrado por David Handel, titular de la OSNE; Yury Sobolev, director asistente; Mariya Melnychuk, concertino; Ricardo Monteros, director del Conservatorio Superior Nacional de Música y Hernán Santacruz, delegado de la Casa de la Música.

Tres estrellas musicales descubiertas, que no son fugaces. En el horizonte, se vislumbra el brillo de cada uno y que pulirán con sus respectivas carreras académicas relacionadas a la música.

Te podría interesar:

El regreso de Boris Cepeda tras una década lejos de Quito

¿Cómo se conforma un quinteto de metales en una orquesta sinfónica?