Jorge Ulloa (Quito 8 octubre, 1990) celebra sus más de 10 años como parte de una de las mentes brillantes que iniciaron una revolución audiovisual en Ecuador titulada ‘EnchufeTV’. El canal de comedia en español en internet con más seguidores en el mundo.
Él es director, productor, guionista y actor. Por encima de todo, se considera como un cineasta. Le encanta escribir historias cómicas y crear sus entrañables personajes. Cumple su faceta actoral para ser el “orgullo de la familia” en la pantalla grande.
Revista Mundo Diners conversó con el polifacético productor desde su oficina en Quito. El centro neurálgico de producciones de EnchufeTV y series especiales.
Tras su éxito como escritor y actor en las producciones cinematográficas ‘Dedicada a mi Ex’ y ‘Misfits’, cuenta sobre su participación en una nueva serie para Amazon Prime, que será producida bajo la supervisión de Ulloa y un equipo ecuatoriano, rodado y producido mayormente en México. Se estrenará en diciembre de 2022, bajo el título preliminar ‘Putas Redes Sociales’.
“Este es un proyecto individual mío, que lo estoy haciendo con Nathaly Valencia. Es la primera serie para Amazon Prime nacida en Ecuador. Un proyecto sobre redes sociales. Presenta muy sinceramente lo que un influencer o creador de contenidos ha vivido con respecto al medio y qué se hace por conseguir likes (…) es lo más maduro que he hecho hasta el momento y donde más estoy aprendiendo”, cuenta Ulloa.
Se puede decir que Jorge Ulloa recibió parte de sus dotes como humorista de parte de su padre, de mismo nombre, que era el chistoso de la familia.
Sus primeros dos años de vida transcurrieron en Portoviejo. Desde allí su familia se trasladó a Quito. Creció en el El Inca. Recuerda que hasta “se mudó 13 veces de casa” por todo ese sector.
Una prima lejana que hacía shows de teatro entre la familia y amigos le picó la curiosidad. Una cámara súper-8 de su abuelo que se utilizaba para eternizar momentos de cumpleaños y bautizos pasó a ser parte de una herramienta para grabar obras en casa para “cobrar entradas”.
“Todo era un juego. Cuando tenía cinco dólares, compraba cassettes, porque para mi eso era divertido”, recuerda.
En su época colegial, confiesa que no era un estudiante destacado. Sin embargo, vio en las cámaras la oportunidad de presentar sus trabajos escolares en formato de videos.
“Esa era mi manera de defenderme, ¡y sentía que era bueno! De alguna manera la gente se reía y sentía que la gente se conectaba, algo que no lograba en persona”.
En quinto curso, realizó su primer largometraje de 75 minutos sobre comedia. Su hermana y vecinos eran los actores. Incluso, a mediados de 2007 Jorge Ulloa llegó a ser presidente del Consejo Estudiantil del Colegio Alemán de Quito solo para hacer una campaña de comunicación a través de videos.
“La gente se quedó loca (risas), bueno el video era horrible pero era algo tan nuevo hacerlo y comunicar de una manera audiovisual tan nueva, que sabía que ese era mi camino. Yo siempre supe que quería ser director y productor”.
Jorge es egresado de actuación y realización cinematográfica del Instituto de Cine y Actuación de Ecuador (Incine). Allí decidió ser director. Una muestra casual de cortometrajes entre estudiantes se convirtió en su oportunidad para sorprender a colegas y familiares.
La mayoría de los cortos eran experimentales, complejos o dramáticos. No sorprendió que Jorge eligiera la simple comedia. En conclusión: hizo reír a todos. ¡Hasta a su papá! El gran cómico de la casa.
Allí, Jorge se dijo así mismo: “Esto es lo que quiero siempre”. En su círculo familiar no existían artistas. Y contra todo pronóstico: sus padres Jorge y Verónica lo apoyaron en todo.
La televisión también le llamaba la atención. Sus pasantías de 15 días en Ecuavisa se convirtieron en tres meses. Solo por asistir a ver las grabaciones de diferentes programas. Y solo tenía 15 años de edad.
Youtube, la única alternativa
Por 2008, Jorge recuerda que veía canales divertidos de Youtube como El Bananero. Habían otros por ese tiempo como JuegaGerman o Werevertumorro. Todos ellos con la misma necesidad: de mostrar sus contenidos creativos.
Youtube se convirtió en una plataforma valiosa que otorgaba esta oportunidad gratuita.
En noviembre de 2011 funda junto a sus socios Leonardo Rovalino, Martín Domínguez y Cristian Moya la microempresa de producciones audiovisuales Touché Films.
Ellos crearon el canal de Youtube ‘EnchufeTV’. Entre otras opciones estaba ‘Limón con Sal’ (por el humor ácido), pero no entró.
El nombre ‘Enchufe’ surgió cuando los socios vieron un enchufe y su similitud con una carita sonriente. La idea inicial era hacer una página web. El dominio .com era muy costoso, por eso compraron el dominio TV.
En un inicio la idea era incursionar a la televisión, como medio tradicional. Uno de los primeros pilotos propuestos a varias televisoras se llamó ‘Perra Vida’. Pero no fue aceptado.
“Que bueno que lo rechazaron. Entiendo y agradezco a que lo hayan rechazado porque no estaba bien hecho. No hubiéramos tenido éxito. Hubiera sido frustrante y un fracaso. Nos hicieron un favor”.
El éxito de EnchufeTV comenzó con algunos hitos: reconocimiento de la gente en la calle a sus actores, el estreno en 2012 de su primer video viral titulado ‘Misión Carnaval’ y ganar el premio de ‘Show del Año’ en los Streamy Awards de 2014.
Como actor o director creativo, Jorge ha participado en la producción ‘Enchufe Sin Visa’, ‘¡Asu Mare! 3’, ‘Dedicada a mi Ex’, la serie ‘Mortal Glitch’ y su última gran producción ‘Misftis’.
“Cuando se estrenó Dedicada a mi Ex fue un baño de humildad. Fue la más taquillera en la historia de Ecuador y sigue siendo y la primera ecuatoriana en Netflix. Pero me hizo saber que todavía hay un camino muy grande a otras audiencias. Todavía estoy aprendiendo y estoy en pañales aún”.
El reto de Jorge Ulloa fue “migrar” el lenguaje del sketch cómico de internet al cine. Aunque no fue posible. Tuvo que adaptarse al lenguaje cinematográfico. Los tiempos de Youtube y cine no eran compatibles.
“El cine no se trata de anécdotas, sino hechos que trasciendan”, sentencia el cineasta. Así, se plantea ahora cambiar vidas a través del cine.
Preguntas rápidas a Jorge Ulloa sobre cine
¿Cuáles son tus cintas ecuatorianas preferidas?
‘Entre Marx y una mujer desnuda’ (1996) y ‘Ratas, Ratones, Rateros’ (1999).
¿Y alguna extranjera?
‘American Beauty’ (1999) de San Mendes y ‘El Hijo de la novia’ (2001) de Juan José Campanella.
¿Eres de seguidor de la franquicia Marvel o de DC?
De ninguno (risas). El que me dé una buena película.
¿Cuál es la plataforma streaming que más sigues?
Depende de la temporada. En este momento, HBO Max.
¿Seguirás los Oscar 2022? ¿cuál es tu favorita?
¡Sí, los sigo! Me encanta ‘Licorice Pizza’ de Paul Thomas Anderson y ‘¡Dont Look Up!’.
¿Ecuador es un gran mercado para el cine?
Este país puede ser una Meca cinematográfica regional. Tiene muchas ventajas: moneda estable como el dólar, regiones diferentes muy pegaditas que para rodajes funciona y al ser emergente, es más amigable para rodar cosas (…) aunque el mercado de Ecuador no sostiene solito una película, por más taquillera que sea, es difícil pagarla, por eso tenemos que hacer alianzas estratégicas como en México.
¿Cuál es el director de cine que más admiras? (vea su respuesta en el siguiente video)
Te podría interesar:
Los de EnchufeTV traen su nueva película ‘Misfit’