NOTA DE LIBRE ACCESO

Javier Parisi: ¿la reencarnación argentina de John Lennon?

Para Javier Parisi (Lanús, 17 junio, 1980) no hay casualidades en la vida. Nació el mismo año en el que asesinaron al mítico John Lennon (1940-1980), del grupo The Beatles. Ocho años después, al escuchar la canción ‘A Hard Day’s Night’ en un programa de televisión lo cambió todo. 

La Beatlemanía llegó al corazón de este artista argentino durante su infancia, 18 años después de que se disolviera la famosa banda británica, a inicios de 1970. Enseguida, empezó a estudiar inglés y tocar la guitarra. Su fascinación fue casi obsesiva. 

Como “música de viejos” calificaban sus amigos la música de los ‘Cuatro de Liverpool’. Pero la situación se fue profundizando. A sus 17 años, un amigo cercano le contó sobre su ligero parecido físico a Lennon, específicamente a como luce en el videoclip de la canción ‘Something’.

Javier conversó desde Buenos Aires con Revista Mundo Diners. Él se define como un ‘impersonator’; como uno de esos actores de cine que reencarnan a Mahatma Gandhi o Winston Churchill.  Debió “trabajar como Lennon caminaba, aprender a tocar y como él se calzaba la guitarra. Es algo difícil”, comenta. 

En el siguiente video, cuenta sus anécdotas al revivir en persona a su más grande ídolo musical y sobrellevar el rol artístico y su vida privada en paralelo:

A los 20 años de edad fue “el comienzo de todo”. Con muchas ganas, arrancó su banda tributo a ‘escarabajos’ ingleses. 

Aprender todas las canciones interpretadas por el autor de ‘Imagine’, calibrar su voz y el montaje escénico fueron sus prioridades. Uno de los desafíos más arduos fue compaginar con cada época de cambios de look y de estilo que tuvo Lennon, desde los primeros álbumes como ’Please Please Me’, ‘A Hard Day’s Night’, ‘Revolver’ y hasta el ‘Abbey Road’ y ‘Let it Be’.

Javier tuvo la oportunidad de vivir en Inglaterra durante el año 2019. Allí conoció a Lennon como el ser humano que no contaba la literatura.

En 2008, el primer mánager de The Beatles Allan Williams, estuvo de visita en Argentina. En ese momento, conoció el proyecto de Javier Parisi y le encantó enseguida, tanto que le invitó a la ‘BeatleWeek’ de 2009, que se realiza en Liverpool cada año.

“Javier giró con su banda por toda Sudamérica desde el año 2010 con un show en el cual recreaban todas las etapas de The Beatles y algo fundamental, llevar en sus espectáculos un sello distintivo, “el gran trabajo físico y vocal” lo que cautivaba a todas las audiencias en cada presentación”, señala la página web oficial de Javier Parisi.

A finales de 2018, el argentino se puso en contacto con la reconocida diseñadora Helen Anderson, quien le diseñó las clásicas gorras de cuero a John Lennon en su carrera.



No se trata solamente de un ‘cover’ sino de un trabajo interpretativo llevado al más altísimo nivel.

Javier Parisi


50 años del himno ‘Imagine’

En septiembre de 2021, se cumplieron 50 años del lanzamiento de Imagine, canción compuesta e interpretada por Lennon y escrita por Yoko Ono a principios de 1971. Un himno a la paz mundial.

A Javier todavía “se le pone la piel de gallina” cada vez que la escucha y que la canta. “Es una utopía que él soñó (Lennon) con Ono, y sigue siendo una utopía. Es mi mantra, es una canción que todos los días debo escuchar”.

Javier y sus dos vidas con John Lennon

Su red social Instagram es un portal permanente donde se muestra todo su trabajo bajo el papel de John Lennon. Sin embargo, este artista argentino cuida mucho de su intimidad personal y familiar. Sabe separar a consciencia ambos muchos, y con mucho cuidado.

“Lo que tiene que ver con Instagram, yo trato de jugar con esa imaginación que la gente está viendo a Lennon en pleno 2021, interactuando desde redes sociales. No trato de mezclarlo con mi vida personal. Lo mismo con los conciertos, yo termino y salgo a saludar a la gente, como Lennon, para que se lleven ese recuerdo”, relata.

Javier Parisi se presentó con su show en Guayaquil a mediados de diciembre de 2019.  El espectáculo ‘John Lennon: La Leyenda’ fue único en el Teatro Centro de Arte. 

“Me encanta Ecuador. Es un público muy beatlemaníaco, conocen mucho de los Beatles. Siempre le digo a mi mánager que tengo ganas de volver, a Quito, Guayaquil o Cuenca. Me encantó caminar por el Malecón de Guayaquil”, cuenta con nostalgia.


Entre sus próximos proyectos, Parisi formará parte del largometraje llamado ‘Lennons’, una comedia ficcional donde presuntamente John Lennon visita Argentina. 

El argentino actuará como Norberto, un tintorero que es engañado por un cazatalentos para imitar a Lennon y hacer creer a la sociedad que el inglés viene de visita al país austral. Se estrenará a principios de 2022.

Como parte de sus conciertos, en noviembre de 2021 girará por varias ciudades en el interior de Argentina. Su concierto sinfónico se planifica a mediados de 2022 en Latinoamérica y Europa.

Ecuador siempre está en los planes. Tengo ganas de ir para allá”, repite con emoción.

Por Víctor Vergara

Te podría interesar:



Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo