‘Jatary Warmi’ significa ‘Levántate mujer’ en kichwa. En la provincia de Imbabura se expone una muestra artística bajo esa empoderada frase hasta el 30 de abril de 2022. 25 artistas reflejan su visión contemporánea sobre el rol y luchas de la mujer en la sociedad.
Marcelo Manosalvas (1988) es un artista plástico ibarreño. Él fue parte de los miembros fundadores del movimiento artístico-cultural local ‘Arkipus’ en 2005. Este gestor cultural dirige de forma colectiva desde 2008 la Unión Plurinacional de Artistas Populares de Imbabura (Unape), que acoje a todo tipo de expresión artística para impulsar su visibilidad y comercialización.
“La exposición ’Jatary Warmi’ es nuestra exposición mensual de marzo-abril, una propuesta reivindicativa en torno a los derechos de la mujer”, indica el artista.
En la muestra participan los artistas plásticos Sisa Morán, Miguel Ángel, Verdugo, Eliana Estefanía Gaón, John Cuasapaz, Marcelo Manosalvas, Gonzalo Pozo, Diego Farinango, Rosa Navas, Olga Lema, Cristian Espinoza, Omar Vásquez, Jefferson Gómez, Brigitte Ortiz, Margarita Criollo, José Colcha, Guadalupe Pinchao, Paulina Ramos, Gabriela Ayala, Jefferson Bustamante y Jazmín Herrera.
A continuación, Revista Mundo Diners recopila parte de las obras expuestas en la exhibición, algunas realizadas en grafito, acrílico, óleo, collage, fotografía o técnicas mixtas.
El montaje y curaduría de esta galería estuvo a cargo del artista local Gonzalo Pozo, mejor conocido como ‘Goyo’.







Dimensiones: 2 m x 3,30 m
Los dirigentes de Unape consideran ‘Jatary Warmi’ abre el primer gran espacio dedicado exclusivamente para la difusión de las artes plásticas imbabureñas, tras la pandemia por covid-19. La agrupación autofinanciada posee tres sedes ubicadas en los cantones Ibarra, Otavalo y Antonio Ante.
Se puede visitar la exposición en la principal sede de Unape (Ibarra) localizada en el barrio Santo Domingo, entre las calles Villamar y Sánchez, a pocos metros del Coliseo de la Unión Nacional de Educadores (UNE).
Para mayo y julio de 2022, la Unape expondrá las piezas artísticas de más de 100 niños, como resultado de los talleres de pintura que el grupo artístico ofrece como parte de su aporte a la educación en este campo.
Te podría interesar:
- Literatura infantil, cinco historias de monstruos, amor, fantasía y amistad
- Ray Loriga, un adicto del amor que explora la amistad y la muerte
- Sobre ‘Air’ y Ben Affleck
- Nuestra responsabilidad como ciudadanos ante el impacto de la humanidad en el medio ambiente
- Premio Nuevo Mariano, otra ventana al arte contemporáneo ecuatoriano
Exhibición especial en París: ‘El Principito’