La primera iglesia católica en tierras del actual Ecuador. La iglesia de Balbanera se fundó en agosto de 1534, junto con la villa Santiago de Quito por parte del español Diego de Almagro.
Un templo que se levanta en la parroquia Sicalpa (Chimborazo) con cientos de bloques de piedra calcárea y arcilla, dedicado a la Santísima Virgen María Natividad de Balbanera. La principal puerta de entrada del catolicismo en tierras americanas, en la época colonial.
La iglesia cubre un área aproximada de 360 metros cuadrados, cerca de las orillas de la laguna de Colta. La Virgen de la ‘Valvanera’ (con letra v) es la santa patrona de la región española de La Rioja.



El monasterio de Nuestra Señora de Valvanera en Anguiano (municipio español) conserva en sus archivos un texto titulado ‘Historia Latina’.
En el año 1419, el abad Domingo Castroviejo tradujo ese libro al latín de la primitiva historia que existía en romance y verso, escrita en el siglo XIII; atribuida a Gonzalo de Berceo, poeta y monje medieval español.
Se trata de una narración de carácter legendario, que vincula el origen del monasterio al hallazgo de una imagen de la Virgen, encontrada por unos eremitas en un roble.
Tras el asentamiento de la iglesia de Balbanera en territorio andino, “las comunidades de la laguna de Colta, asociaron inmediatamente la figura de la virgen con la madre tierra y la naturaleza a la que ellos veneraban, sincretizando la advocación mariana para asimilarse a las nuevas costumbres instauradas en nuestro territorio, conservando al mismo tiempo su espiritualidad ancestral”, indica la investigadora y gestora cultura Bernarda Tomaselli.
El ministerio de Cultura y Patrimonio gestionó y supervisó desde mediados de 2021 tareas de restauración y rehabilitación del atrio, altar y naves de toda la estructura, que se mantiene en gran parte como original.
El sacerdote Marcos Tapia atiende este santuario desde hace tres años. Él señala a Revista Mundo Diners que las restauraciones también incluyeron cubiertas y tejas para evitar futuras filtraciones de agua.
De acuerdo al Padre, la iglesia abarca un estilo arquitectónico de corriente barroca. La fachada tiene unos tres niveles, con doble arco en la entrada.
Dentro, en el altar se muestra la figura de la virgen. Tiene unos 350 años de antigüedad, tallada en madera. No se conoce su autor. Ella carga al niño Buen Pastor en su brazo derecho, quien ve ‘hacia la oveja perdida’, hacia su derecha; igual que lo hace la virgen de Valvanera de La Rioja.



Esta iglesia representa una de las tantas advocaciones y amor que se le brinda en todo el mundo a la Virgen María. Esta inclinación religiosa fue traída a tierras andinas con la conquista española. Cada 8 de septiembre se celebra en Ecuador la ‘Fiesta de la Natividad de María’.
Actualmente, allí se organizan bautizos, matrimonios y unción de los enfermos. La Iglesia de Balbanera está abierta al público de lunes a domingo desde las 08:00 a 18:00. Las misas dominicales se efectúan al mediodía.
Fotos: cortesía Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador
Le podría interesar:
Las 5 mezquitas más bellas del mundo