Por Víctor Vergara

Mugre Sur es una máquina humana que esparce pólvora con sus letras contra las fallas del sistema social, la corrupción y la hipocresía humana. 

Este grupo de hip hop ecuatoriano estalla con sus presentaciones en vivo o en sus videoclips, con dinámicas coloridas audiovisuales que refuerzan sus mensajes. Los estrambóticos disfraces son parte del show.

La agrupación Mugre Sur en una presentación en vivo desde el Teatro Sucre de Quito. Foto: Víctor Vergara

El ‘Bullas’ es uno de los tantos alter ego ficticios del grupo. Consiste en una gran máscara en forma de payaso burlón, utilizada por su principal vocalista Henry Moposita Torres. A través de este personaje, dispara sus canciones sin temor, a puro pulmón y directo sin rodeos a su público.

Sus miembros residen en Quito, Otavalo y de Cuenca. Eduardo Vela Ramírez (segundo vocalista), Mateo (Guitarra) y el DJ Aya Taki complementan la banda. 

Fue en el año 2000 cuando algunos de ellos se juntaron para solamente “hacer sentir sus voces” en sus barrios. Decir “aquí estoy”. 

Con ese nombre ‘Mugre Sur’ quieren representar a los sectores excluidos de la parte sur de cada ciudad, que casi siembre, dicen, son los más marginados.

Una mezcolanza entre un ‘cachullapi style’ (baile serrano popular), rap y ritmos ancestrales es el resultado de juntar todas sus influencias. Se aseguran de atar los ritmos nacionales. 

En el siguiente video, Mugre Sur explica con sus propias palabras sus dinámicas y futuros planes:

En el tema ‘Cleptócratas’ hablan de la manera en que funcionan los políticos deshonestos y la corrupción generada a partir de las altas esferas del poder.

La definen como una pieza musical “anacrónica”, porque todo el tiempo está pasando esa situación. Sus letras denuncian el mal manejo del presupuesto nacional del Estado.


Sus videoclips son rodados en su mayoría en las calles de varias ciudades del país. Con un bosquejo de guión y mucha improvisación urbana, se lanzan a rodar su material audiovisual, que cae en manos de sus seguidores en redes sociales.

“La espontaneidad en lo visual es lo que nos gusta a nosotros un montón”, cuenta Henry a Revista Mundo Diners.

Como parte de sus proyectos de comunicación, Mugre Sur creó hace ocho años el primer programa de radio de hip hop ecuatoriano desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) llamado ‘Boombox Radio, la voz del hip hop’.

Esta innovadora banda rapera con más de 20 años de trayectoria participa en el llamado Festivalfff, un encuentro cultural de música de vanguardia y aprendizaje colectivo. Ellos proponen “compartir saberes y ocupar espacios como el Teatro Sucre que no es solo para las élites”.


Mugre Sur se ha lanzado sus líricas en encuentros culturales como Quitu Raymi 2006, Quito Fest 2009, Velada Libertaria 2014, Alfaro Hip Hop 2016, Funka Fest 2018. Además, han realizado giras internacionales en Colombia y Bolivia.

Discografía de Mugre Sur

La cosecha – 2004 (ep), Mugre conspirando – 2005 (lp), Mugre surfin – 2006 (ep), Puliendo los diamantes – 2007 (lp), Recopilado -2008 (lp), Ponte 11 – 2009 (lp), De uña y mugre – 2015 (lp) y mugresureate – 2019 (lp) .

Leer más:

Tupac, Biggie y la década salvaje del rap.