NOTA DE LIBRE ACCESO

Giovanna Andrade, entre su monólogo y nueva serie de Netflix

La sencillez de Giovanna Andrade (Guayaquil 7 octubre, 1983) rompe la frontera digital que aplica el Zoom. Desde Bogotá, la reconocida actriz ecuatoriana hace un recorrido nostálgico sobre todos los grandes proyectos audiovisuales de los que ha formado parte: desde telenovelas, videoclips musicales, hasta series de Netflix. 18 años de carrera y sumando.

Desde pequeña su cuerpo le pedía actuar. Bailaba y era “teatrera”, según decía su madre Emma Franco. Su paso por el Colegio Alemán Humboldt de Guayaquil y el centro educativo Balandra influyeron en su búsqueda como artista. 

“Descubrí que quería ser actriz, cuando tuve que hacer mi primer personaje como a los 10 años de edad, cuando actué de árbol. Imagínate, plantada de árbol (risas), cuando yo quería ser la protagonista. La obra era Alicia en el País de las Maravillas. Yo no entendía por qué me dieron el personaje de árbol. Fue el único personaje que nunca salió de escena. Me di cuenta de la cuarta pared y la sentía”, cuenta con detalles Giovanna Andrade a la Revista Mundo Diners.

En el siguiente video, la actriz recuerda quiénes la inspiraron a seguir su carrera profesional. Ahora, se mantiene ocupada en internacionalizar su monólogo teatral ‘Miss Funnyverse’ y prepararse para su nuevo personaje de villana en la próxima serie de Netflix titulada ‘Perfil Falso’, a rodarse desde marzo de 2022.

Inconscientemente, siempre sintió “el llamado” para expresarse a través del cuerpo e interpretar diferentes vidas. “Me gusta verlo de esa forma, como un juego”.

A sus 18 años de edad, debuta como protagonista en la telenovela ‘Yo vendo unos ojos negros’ para el canal Ecuavisa. “Fue mi kinder, mi primer grado y graduación como protagonista. Durante esa época tuve una conexión por Dios muy grande porque supe que me había permitido saber mi pasión desde chiquita”.

El Lee Strassburg Institute of Theater de Nueva York le dejó elementos académicos actorales, aunque no terminó esos estudios. “Ecuavisa abrió un taller de actuación para todos quienes éramos nuevos. Se abrió este espacio de tres meses internados y fue increíble. Repasábamos todas las escenas de los guiones de Ana Montes, que enviaban desde Argentina”.

18 años en pantalla de Giovanna Andrade

En 2007 protagoniza ‘El Cholito’ y su llegada al cine llega en forma de actuación de reparto con ‘Retazos de vida’. Se arriesga a tocar puertas que se abren en Perú. En 2010 llega a Teleamazonas con ‘La Pareja Feliz’. Entre el acordeón de opciones, se abre su chance de conducir programas en Canal Uno.

El éxito para Giovanna Andrade consiste en “ser feliz”, con todos los altibajos que puedan existir en su trayectoria. Hoy, abraza con emoción esos días difíciles cuando no es elegida en castings o en sus momentos de sentimientos reprimidos. 

Las lágrimas de Giovanna brillan a través de la pantalla cuando se acuerda de montón de cosas, de momentos vividos; porque ella ahora entiende su profesión, a su esposo Diego Azanza y a sus dos hijos Rosa (10 años) y Lucas (16 años) y trata de equilibrar su mundo con felicidad, junto a su familia y su movida vida en Bogotá.

Hasta en videoclips…

‘Si tú la ves’ fue un sencillo de los reguetoneros Nicky Jam y Wisin lanzado en julio de 2017. Esta canción fue un ‘boom’ en redes sociales (con 420 millones de reproducciones en YouTube), sobre todo; porque aprovechó todos los escenarios turísticos y mágicos del Ecuador. 

Giovanna formó parte del video como la protagonista, que recorre los diferentes parajes naturales del país. Una oportunidad única para exponerse. “El haber hecho ese video, cumplí con algo que uno siempre anhela, también representé a mi país llegando al mundo entero”.

La serie de drama criminal ‘El final del paraíso’ (2019) de Telemundo la califica como “otro sueño”. Le costó al principio adaptarse. Una mezcla de nervios y dudas. En sus primeras escenas recibió el apoyo de sus colegas. El miedo le ayudó a despegar. Se convenció posteriormente de “haberse ganado el puesto” para su personaje de la abogada ‘Marcela Pinzón’.

Próximos retos ante la pantalla

Desde 2018, Giovanna está radicada en Bogotá junto a su familia. Apostó por internacionalizarse. Se arriesgó y no se arrepiente. En marzo de 2022 se transmitirá la serie de suspenso de seis capítulos ‘Cuarto para las tres’ en toda Colombia, con Giovanna como protagonista. Un proyecto impulsado por el Ministerio de Cultura de ese país.

Tras el éxito en Guayaquil de su monólogo ‘Miss Funnyverse’, presentado en diciembre de 2021, la artista planifica llevarlo el próximo año a otras ciudades como Quito y Manta. Aspira aclarar de forma elocuente sobre su renuncia a la corona como virreina del Mrs. Globe en China y burlarse de ese ficticio mundo que solo la impulsaría a dejar su realidad.



Cartagena se convertirá desde el próximo mes de marzo en la ciudad donde se produzca la serie de Netflix Colombia de nombre ‘Perfil Falso’, donde Giovanna Andrade interpretará a una malvada personaje. La historia girará alrededor de esos perfiles falsos en el mundo digital que son aprovechados para los engaños colectivos y malentendidos.


Por Víctor Vergara

Te podría interesar:

Alexandra Cabanilla: su nuevo disco y show de Mamma Mia!

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa