NOTA DE LIBRE ACCESO

La cantante Fiebre deja su ‘Petróleo’ y viene con ‘niño malo’

‘Niño malo’ es el último sencillo promocional de la cantautora ecuatoriana María Fernanda Bertero (Quito, 3 octubre 1992). Una mezcla de pop urbano, trip hop y dembow con beats pegadizos, que describe a un individuo caprichoso y de dudosa procedencia.

Su nueva canción tiene casi 20 mil reproducciones en Spotify. Una nueva producción tras el éxito de su primer álbum titulado ‘Petróleo’ (2021), que suma casi un millón de plays en la reconocida plataforma digital.



A esta cantante se le conoce como ‘Fiebre’, un alias artístico que funciona como un gran paraguas para acobijar todo sus proyectos multidisciplinarios, entre los que se incluyen: videoclips, su peculiar voz, la coreografía, artes visuales e incluso el diseño de sus propios atuendos.

Revista Mundo Diners conversó con la multifacética artista quiteña desde su domicilio en el norte de Quito. Un espacio íntimo donde se siente a gusto compartir su vida. A sus anchas. Sin presiones. Le caracteriza su sonrisa permanente y su ropa llamativa. No duda en responder las preguntas más personales. Muy directa.

Así se define en el siguiente video:



Miembros de su familia materna rozaron con la disciplina del canto y las artes visuales. Ese círculo de influencias le salpicó de forma inconsciente. Ganar algunos concursos de dibujo y participar en shows colegiales en el Liceo del Valle le llevaron a cuestionarse si era realmente buena para la música. Y se fue convenciendo.

A los 17 años de edad migró por unos años a Italia por razones familiares y académicas. Se instaló un año en Lecce y otros cuatro en Bolonia. Se aventuró en cantar en bares porque “nadie me conocía”. Así, era libre, sin sentir siempre ese manojo de nervios en un escenario.

En paralelo, intentó estudiar Biotecnología. Aunque no funcionó. Un día al pasar cerca de la Escuela de Bellas Artes de Bolonia, su instinto profundo le llevó a cursar allí la carrera de Artes Visuales. “Fue súper intuitivo”. Poco tiempo después, completó su maestría en Diseño y Dirección de Arte en Barcelona, España.

A mediados de 2017 regresa a Ecuador para “cumplir muchos proyectos”. En 2018 forma el dúo electrónico ‘Biotrash’ junto al músico y trompetista Adrián Sage. Un proyecto experimental y “sin pretensiones”, con tintes europeos y que se extendió por casi dos años.

‘Umbral’ y ‘Efímero’ fueron los temas más reproducidos en Facebook y Youtube. Ese mediano éxito le convenció para crear su propio proyecto personal muy aparte.

Fiebre fue su nombre perfecto para representarse a sí misma. Viene de las primeras sílabas de su nombre y apellido Fe-Ber (fever en inglés) y su traducción al castellano: ‘fiebre’.

Eso es algo que le ha fascinado toda la vida a Fiebre: mezclar el castellano e inglés, sin caer en las superficialidades del spanglish.

“Hay ciertas cosas que suenan mejor en español y otras que suenan muy bien en inglés. Es jugar a utilizar esos dos mundos de la mejor manera”.

Ella confiesa que lo suyo son “los botones”: todo instrumento semejante a un piano, teclado o sintetizadores. Por el lado de su voz, se educó de forma empírica y, últimamente, con las profesoras de canto Renata Nieto (La Torre) y María Tejada.

Sus influencias mundiales giran entre Rosalía, Bad Bunny, Angèle y Kali Uchis. Entre las ecuatorianas: Chloé Silva, Camila Pérez y Neoma.


A un año de ‘Petróleo’ de Fiebre


Su primer disco cumple su primer aniversario en marzo de 2022. Todas sus canciones tienen un denominador común: feelings y ánimos que se relacionan directamente a los colores, a los gustos de Fiebre y a lo que siente por los amores no correspondidos y su forma de ver el mundo.

Este disco fue producido bajo la supervisión de los productores Damián Segovia y Martín Flíes, del dúo ‘Miel’. Todas las canciones son de su autoría.

“Aprendí a seguir mucho mi intuición y lo que desarrollo conceptualmente, sin ponerme muchas dudas. Mucha gente comprendió lo que quiere decir el álbum. El fin es que la gente comprenda lo que manifiestas. Lo pude hacer y me da más confianza para dar mensajes más complejos. El aprendizaje técnico fue increíble”.

‘Rush’ es la canción más exitosa de esta pieza discográfica, con más de 700 mil reproducciones en Spotify. La cantante escribió sobre las vidas amorosas que van al apuro y el consumismo frenético de la humanidad. E incluso, fue incluida como parte del soundtrack de la serie ‘Rebelde’ transmitida en Netflix, en su capítulo 8.


Al componer, siempre toma en cuenta la melodía junto a la letra. Escribe mientras compra en el supermercado o en la ducha. “Cuando ya tienes el coro, tienes que ir generando momentos”, dice.

En sus videoclips, las coreografías forman parte constante de los elementos artísticos. Una mezcla de performance y teatro físico. Mucha expresión corporal con energía contenida. Aprovecha esta oportunidad para exponer sus recientes creaciones bajo su marca de ropa ‘Liebre Clothing’.

Su última presentación en modo presencial fue en noviembre de 2021 en Quito. “Es el lugar donde me siento más viva y compartir con otros músicos”.

México y España son sus próximas posibilidades en el horizonte para explorar otros mercados y audiencias. En sus redes sociales anunciará un nuevo single titulado ‘Ribelli’ (‘rebelde’ en italiano).

Fiebre
María Fernanda Bertero ‘Fiebre’. Foto: Sebastián Molina, cortesía

A mediados de 2020 lanzará dos EP: uno titulado ‘Feroz’ de tres canciones (producido en Ecuador) y ‘Venus’ (producido en Colombia), ambos vinculados bajo mismas ideas musicales: instrumentos acústicos, orquestales y épicos.

Te podría interesar:



Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa