NOTA DE LIBRE ACCESO

El Festivalfff: 17 años de mingas sonoras y audiovisuales

Por Víctor Vergara

‘La música como herramienta de resiliencia’ es uno de los lemas del XVII Festival de Música de Vanguardia ‘Festivalfff 2021’ que se realiza en Ecuador este 2021. Un encuentro de artes musicales que mezcla géneros, formatos y tendencias para ser un motor de cambio cultural.

El Festivafff 2021 sigue su corriente de ser un canal de aprendizaje en colectivo. Disfrutar, reinventar y existir; al enteder que la música funcionar para conectarse uno al otro, asimilar lo desconocido, ampliar nuestros gustos y transformar a los espectadores en agentes de cambio positivo.

Bandas de géneros hip hop, metal, indie folk, fusión de música ecuatoriana, rock alternativo, jazz instrumental, marimba, electropunk y urbano retumbarán en los dispositivos electrónicos de los espectadores.

Grabaciones del Festivalfff 2021.

El gran desafío del festival es sorprender al público para que se cuestione los límites de las propuestas musicales y vivir nuevas experiencias. Un reto que el festival transmite desde 2003.

Las bandas que participarán en el festival de este año son: La Máquina Camaleón, Ataw Allpa, Ente, LolaBúm, Mugre Sur, Juan Posso Jazz Trío, Sexores, Sr. Maniquí, Jorge Oviedo, Taller La Bola, Wañukta Tonic, Cometa Sucre, Método MC, Demonio Kuaternario. 

Álex Alvear, vocalista y guitarrista de Wañucta Tonic, contó a Revista Mundo Diners que se arriesgaron a tocar temas nuevos para el festival. Ellos mezclan rock, jazz, blues, música ecuatoriana y lo que “han escuchado en toda su vida”.

Esta banda ecuatoriana se lanza con todo en sus letras “contestatarias” a todo lo que ocurre en el ámbito social y político del país, con una “ensalada musical”, donde pueden tocar desde un “pasillo psicodélico dark hasta blues heavy metal con reagge”. Siempre existirá una sorpresa. 

Entre las presentaciones de agrupaciones internacionales estarán Getúlio Abelha (Brasil), Spokfrevo Orquesta (Brasil), Frank’s White Canvas (Chile) y I.0 (Chile).


El jurado encargado de seleccionar a las agrupaciones participantes estuvo conformado por Grecia Albán, licenciada en música contemporánea en la Universidad San Francisco de Quito; Juan Pablo Viteri, Investigador, docente y productor audiovisual y Fabiola Pazmiño, Coordinadora de Producción del Teatro Nacional Sucre de Quito“.

El rock, más que cualquier otro género, ha sido el elemento de transformación y renovación de la escena  musical ecuatoriana” 

Mesias Maiguashca, compositor ecuatoriano (1938)



Tras más de un año de pandemia por covid-19, el Festivalfff 2021 se realizará en esta ocasión a través de plataformas virtuales, entre el 11 y 12 de septiembre, de acceso gratuito. Las presentaciones fueron grabadas en el Teatro Sucre de la capital ecuatoriana.

Festivalfff
La banda Wañukta Tonic durante su grabación en el Teatro Sucre para el Festivalfff 2021. Foto: Víctor Vergara

En esta oportunidad, se realizará un homenaje a todos los artistas y músicos que fueron afectados físicamente por el coronavirus, entre ellos: el periodista musical y gestor cultural, Pablo Rodríguez; el músico argentino radicado en Ecuador, Claudio Durán; el músico Diego Brito, el violinista Tadashi Maeda y el rapero y gestor cultural Fausto Gortaire alias ‘Marmota’.

Te podría interesar:

Hip hop ecuatoriano al compás de Mugre Sur

Un pianista lojano a favor del Cóndor andino

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo