NOTA DE LIBRE ACCESO

Estos son los estrenos que no puede dejar pasar

En las plataformas de ‘streaming’ hay tanta oferta que escoger una buena película puede resultar abrumador. Por eso nosotros hicimos la tarea por usted y mapeamos los estrenos que tiene que ver para seguir el hilo de la conversación y de la vida.

Uno de los estrenos es Navalny, un documental sobre el líder de la oposición rusa, Alexei Navalny.

Los cinco estrenos:

‘Misterio a la vista’ (Netflix)

En 2019, Adam Sandler y Jennifer Aniston fueron los protagonistas de ‘Misterio a bordo’. En esta comedia, salpicada de misterio, interpretaron a Nick y Audrey Spitz, una pareja de neoyorquinos que resuelve el misterio del asesinato de un multimillonario. 

Cuatro años después, los Spitz están de regreso en ‘Misterio a la vista’, una película dirigida por Jeremy Garelick. En esta secuela, los personajes interpretados por Aniston y Sandler trabajan como detectives a tiempo completo, un negocio en el que no les va bien. 

En medio de esta crisis reciben el mensaje de uno de sus mejores amigos, para que asistan a su boda. Durante la ceremonia todo va sin contratiempos hasta que el novio es secuestrado. En ese momento los Spitz entran en acción y comienza la parte más cómica de la trama. 

‘Tetris’ (Apple TV)

Tetris es uno de los tres videojuegos más vendidos de la historia, los otros son Minecraft y Grand Theft Auto V. Fue programado y diseñado por el informático soviético Alekséi Pajitnov y lanzado al mercado el 6 de junio de 1984. 

La cinta homónima cuenta cómo el vendedor de videojuegos holandés Henk Rogers lo vio en una convención en Las Vegas. Desde ese momento luchó para obtener los derechos de Tetris, hasta incorporarlo en una de las primeras consolas de videojuegos, la Game Boy. 

La historia, protagonizada por Taron Egerton y Toby Jones, está ambientada en la época de la Guerra Fría, un mundo lleno de tensiones geopolíticas. En este contexto, la película se convierte en un thriller poblado de villanos y héroes inverosímiles. 

‘El estrangulador de Boston’ (Starplus)

Loretta McLaughlin (Keira Knightley) y Jean Cole (Carrie Coon) son reporteras del Boston Record American, un periódico local que lucha, sin éxito, por competir con medios con más presupuesto y una planta grande de periodistas. 

En su empeño por crecer profesionalmente, McLaughlin se embarca en una investigación en la que descubre un vínculo entre las muertes de varias mujeres adultas, la firma del asesino: un garrote atado al cuello de las mujeres que violaba antes de asesinarlas. 

Esta es la historia central de ‘El estrangulador de Boston’, la cinta creada y dirigida por Matt Ruskin. Para este filme, el cineasta se basó en hechos reales ocurridos en la ciudad de Boston entre 1962 y 1963. En ese tiempo fueron asesinadas 13 mujeres entre 19 y 84 años. 

‘Navalny’ (HBO)

No es un secreto. En la Rusia de Vladímir Putin cualquier persona que piense distinto o que critique las decisiones del Gobierno es perseguida, encarcelada y, en muchos casos, asesinada. Eso es lo que le pasó, o más bien casi le pasa a Alexei Navalny

El intento de asesinato, por envenenamiento, contra este abogado y político ruso es la trama central de ‘Navalny’, la película de Daniel Roher que ganó el premio a Mejor Documental en la última edición de los Oscar. 

Quizás la justificación para haber recibido este galardón, más allá de la guerra contra Putin, es la escalofriante secuencia en la que se demuestra cómo este disidente ruso fue envenenado con una neurotoxina militar, por un grupo especial vinculado al Kremlin.

‘El suplente’ (Netflix)

¿Para qué sirve la literatura en un mundo desigual? Esa es la pregunta que hace Lucio (Juan Minujín), al llegar a su primera clase como profesor suplente en un colegio público ubicado en un barrio periférico de Buenos Aires, Argentina. 

Lucio y sus estudiantes son los protagonistas de ‘El suplente’, dirigida por Diego Lerman. Se trata de una cinta en la que se muestra, desde la ficción, la precariedad en la que viven muchos colegios públicos no solo de Argentina sino de Latinoamérica. 

En este contexto, las respuestas que recibe Lucio a la pregunta que lanza en su primera clase se convierten en el detonante que dispara una trama que muestra una diversidad de conflictos humanos, desde el microtráfico de drogas hasta la relación entre padres e hijos.

Te podría interesar:

Por Magda’, cortometraje ecuatoriano sobre el aborto fue premiado en Málaga

La letalidad de Keanu Reeves se traslada de Hollywood a la lucha antimicrobiana

‘Machos Alfa’, la serie cómica que reflexiona sobre el machismo

¿Por qué los Daniels y el multiverso conquistaron los Premios Oscar 2023?

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo