NOTA DE LIBRE ACCESO

El escultor griego Argiris Rallias transforma el mármol en algodón

Argiris Rallias se volvió un nombre viral en Twitter. Él es un joven escultor griego que sorprendió a cientos de miles de usuarios de este red social por una de sus más recientes obras, realizada a mediados de 2021.

No tiene título. A simple vista, parece un mantel de algodón, de esos que se colocan en una pequeña repisa. Para sorpresa de muchos, resultó ser de mármol puro. Este tweet lo evidencia:

Revista Mundo Diners conversó con Argiris Rallias vía Zoom. Por suerte, él tiene un buen manejo del idioma inglés. También habla un poco italiano. Actualmente se encuentra de vacaciones en la isla de Tenos, ubicada en el mar Egeo.

Desde allí, cuenta que le sorprendió que su ‘paño de mármol’ se volviera famoso en redes sociales, con cientos de comentarios positivos. Él publicó una foto de esa obra en su perfil de Instagram en mayo de 2022.

“Lo más difícil fue conseguir su suave textura. Su concepto se basa en los femicidios. En Grecia tenemos un gran problema con los femicidios. Además, está relacionado con una historia personal con mi abuela. La terminé en junio, me tomó unos seis meses de hacer. La escultura completa es el mantel y una casa que la cubre”, dice.

Una de las herramientas utilizadas en esta pieza fue el taladro, como él mismo muestra en su Instagram.

En el siguiente video, relata un poco de su vida y su proceso creativo:


Este artista griego nació un 21 de diciembre de 1993 en La Canea, una localidad al noroeste de la isla más grande de Grecia: Creta.

Se crió en Citnos. Es Graduado de la Escuela Profesional de Bellas Artes en Tenos y la Escuela de Bellas Artes de Atenas. En su carrera, ha tenido varias participaciones en simposios de escultura y algunas exposiciones colectivas, como también colaboraciones con artistas locales.

Su más grande influencia fue su padre, quien se dedica a la construcción y tiene mucha experiencia en el manejo de la piedra como recurso de trabajo.

“Cuando llegué a Tenos fue un período muy feliz de mi vida, porque pude ver esculturas reales. Fue como un sueño también continuar mis estudios en Atenas, amo este mundo del arte, siempre fue mi meta”, comenta.

A partir de allí, Argiris Rallias se enamoró de la huella artística que dejaron algunos grandes clásicos escultores, como los italianos Antonio Canova o Miguel Ángel.

Foto: cortesía


Su recurso más utilizado es el mármol por supuesto. No obstante, explora su proceso creativo con metales y madera. “Amo todos los materiales, pero depende de qué quiero hacer y qué quiero decir. Generalmente uso mármol griego, pero también me gusta mucho el de Carrara”, agrega.

Tras la fuerte época de la pandemia por covid-19 a mediados de 2020, Argiris Rallias decidió estudiar una maestría en escultura en la localidad italiana de Carrara, muy conocido por sus grandes talleres de escultura.

Otra de sus grandes esculturas se titula ‘I’ am Phone’ (Yo soy teléfono). Se trata de un gran iPhone de mármol de dos metros de alto por un metro de ancho. Una representación monumental de las comunicaciones de nuestra era.

Fue construida a principios de 2021. El joven escultor se inspiró también en los grandes monolitos que aparecen en la famosa película ‘2001: Una Odisea del Espacio’ del director de cine estadounidense Stanley Kubric.

Argiris Rallias desea establecerse como un escultor en Carrara, debido a la inestable situación para artistas como él en Grecia. Volverá a esa ciudad en septiembre de 2022.

Argiris Rallias
‘I’m Phone’ de Argiris Rallias. Foto: behance.net/gallery/95407351/I-am-phone



Su mayor sueño: una gran exhibición individual de su obra, sea en Grecia o en Italia.

Le podría interesar:

Las esculturas de Luo Li Rong vuelan entre viento y fantasía


Etiquetas:

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo