NOTA DE LIBRE ACCESO

La cinta ecuatoriana ‘El Rezador’ vendrá con éxito internacional

El Rezador’ es un thriller ecuatoriano que narra la historia de un precario estafador que manipula a la familia de una ‘niña milagrosa’ y crea un negocio tan grande que se sale de sus manos. 

El barrio quiteño de Atucucho se despliega como escenario de los personajes interpretados por los actores ecuatorianos Andrés Crespo, Carlos Valencia y la actriz colombiana Emilia Ceballos

El largometraje se estrenó en la edición número 52 del IFFI -GOA, el Festival Internacional de Cine de la India. Tito Jara es el director y guionista de la cinta. Él contó todos los detalles de la historia a Revista Mundo Diners y resaltó que cadenas internacionales como HBO y Televisión Española (TVE) adquieran los derechos de la película.

El film se estrenará en los cines de todo el Ecuador el 18 de agosto de 2022.

La primera mesa de valoración de TVE incluye a El Rezador en una selección de 22 largometrajes en la que, de acuerdo con el portal especializado Audiovisual451, figuran nuevas películas por estrenar, entre ellas la de Pedro Almodóvar (Madres Paralelas), Fernando Trueba (Haunted Heart), Pilar Palomero (La Maternal), Rodrigo Sorogoyen (As Bestas) y Santiago Mitre (Pequeña Flor).

Jara recibió la asesoría de laboratorios de guión en Cuenca, España y Bolivia. “Yo creo que ese proceso de maduración de un guión es esencial”, recuerda.

La idea de la historia vino de una experiencia personal vivida por el director. Él relata que hace muchos años acudió a una misa presidida por un cura, que tenía “algo extraño”. Para su sorpresa, resultó ser un pequeño estafador que se robaba la limosna haciéndose pasar por cura.

“De ese estafador no me olvidé jamás. Y le puse nombre a su actividad: él era un rezador, no era un cura. Si él era tan amoral para ganarse un dinero a costa del dolor de otro, qué pasaría si yo imagino que eso se volviera un negocio más grande”, reflexionaba.

La producción se realizó entre tres países: Ecuador, Colombia y España. La cinta se rodó totalmente en Quito, aunque se recibieron colaboraciones artísticas y técnicas de los otros dos países.

El director confiesa que desde un principio pensaba en Andrés Crespo para el papel protagónico. La química con Carlos Valencia es inevitable, al añadir que la audiencia ecuatoriana los quieren mucho, dice.

El equipo de rodaje constó de un equipo de hasta 50 miembros. Las locaciones utilizadas fueron mayormente del barrio Atucucho, en el norte de Quito.

“Es de estos barrios de los cuales para la clase media no existe. Fue importante para mi encontrar estos mundos que están dentro de la ciudad, con las cuales no interactuamos”.

El presupuesto final utilizado para la producción de El Rezador fue de unos $600 mil.


Por Víctor Vergara

Le podría interesar:

‘Arutam’, un cortometraje contemplativo sobre la Amazonía ecuatoriana

Etiquetas:

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo