Es el año 2259. La Tierra es atacada por una gran fuerza malvada que solo puede ser derrotada por un llamado ‘El quinto elemento’. El único problema es que nadie sabe qué es este quinto elemento. Esta es una famosa película de 1997, que no se parece a nada que hayas visto antes. Y ya cumple sus primeros 25 años.
Solo los esfuerzos inquebrantables de un taxista (Bruce Willis), un sacerdote ilustrado (Ian Holm) y un humanoide femenino de un mundo distante (Milla Jovovich) pueden salvar a la civilización.
En 2017, se realizó una restauración en resolución 4K especial de esta cinta de culto, que se proyectó en esa ocasión en Australia. En el siguiente video, se muestra el tráiler original en ese formato:
El taxista futurista es Korben Dallas (Willis) que se enreda en un mítico alboroto cuando la sexy Leeloo (Jovovich) se estrella contra el techo de su taxi. Por cierto, esta escena ya es icónica en la historia del cine. Allí empieza todo.
Los personajes están bien desarrollados y tienen una profundidad razonable, especialmente Leeloo. Bruce Willis mostró sus sólidas habilidades de acción, mucha resistencia y carisma para hacer de Dallas. Un héroe bastante entrañable.
“En mi criterio siempre me gusta trabajar con buenos contadores de historias. Una de las cosas que me parecieron interesantes es que Luc Besson (director) logró crear un matrimonio entre el estilo visual que habría entre el siglo XXIII y el siglo XX”, dijo el actor Bruce Willis en una entrevista de 2016.
El extravagante personaje del actor estadounidense Chris Tucker puede considerarse como inútil y un poco molesto. Aunque se ha puesto de moda en los últimos años en forma de memes.
El experimentado actor inglés Gary Oldman interpreta al villano de la película, Zorg. Su fantástica actuación exagerada es más que suficiente para elevar su personaje bastante desigual.
Sin embargo, la verdadera fuerza de esta cinta está en sus puestas en escena. Así como Blade Runner (1982) cambió la apariencia del futuro durante una década y media de cineastas de ciencia ficción, ‘El quinto elemento’ impuso hacer lo mismo.
La sencillez no es una de las virtudes del fantástico director y productor francés Luc Besson. Su objetivo con esta historia fue proporcionar un juego de acción continuo con magia en su diseño, héroes y villanos que sean reconocibles por décadas. Y lo logró.
A 25 años de este largometraje de aventuras y ciencia ficción, se extrañan sus explosiones, tiroteos, alienígenas mutantes espeluznantes y persecuciones en autos futuristas y batallas a muerte.
Creo que esto es lo que mucha gente espera de este tipo de películas basadas en el estilo de los cómics y en un futuro distante…
50 veces he visto El Quinto Elemento… y la puedo ver otras 50 y me va a seguir fascinando 🤩❤️
— Mariana González (@marianagcaa) October 11, 2022
Películas que amo con mi vida y El Quinto Elemento.
— Mariana 🎃 (@mariluqueb) October 7, 2022