NOTA DE LIBRE ACCESO

Eilean Donan, un romántico castillo escocés

El castillo escocés Eilean Donan es probablemente el asentamiento más fotografiado de todo este país europeo. Quizás también, el más romántico de toda Escocia.

Ubicado al occidente de la región de ‘tierras altas’, se considera la primera fortaleza fortificada que se construyó en su sitio, a mediados del siglo XIII.

El nombre ‘Castillo de Eilean Donan’ proviene del gaélico que significa ‘Isla de Donan‘. ‘Eilean’ se traduce como ‘Isla’ y se cree que ‘Donan’ se relaciona al nombre del santo irlandés Donan del siglo VI, que estuvo en Escocia durante la última parte del siglo VI d.C.

Probablemente se construyó para proteger las tierras de la región montañosa de Kintail de las invasiones de vikingos errantes que controlaban muchas de las islas occidentales de Escocia.

El siguiente video oficial ofrece hermosas vistas aéreas de uno de los sitios turísticos más emblemáticos de Escocia, sin olvidar las medidas de bioseguridad obligatorias que se cumplen en este lugar a causa de la pandemia por covid-19:


Durante los siglos siguientes, el castillo cambió de tamaño y muchas veces de dueño. A principios del siglo XVIII, el castillo albergaba a una guarnición de soldados españoles aliados de la familia de la Casa de Estuardo que intentaban recuperar el trono de Inglaterra, Irlanda y Escocia en un extenso conflicto territorial local conocido como el Levantamiento Jacobita.

El castillo permaneció mucho tiempo en ruinas hasta principios del siglo XX, cuando fue comprado por el oficial británico John Macrae-Gilstrap, quien lo reconstruyó a su forma actual. También construyó el puente de piedra que conecta con la isla.

“Durante la mayor parte de 200 años, las ruinas de Eilean Donan permanecieron descuidadas, abandonadas y expuestas a la intemperie, hasta que el teniente coronel John Macrae-Gilstrap compró la isla en 1911. Junto con su secretario de obras, Farquar Macrae, dedicó los próximos 20 años de su vida a la reconstrucción de Eilean Donan, devolviéndola a su antigua gloria”, indica la página web oficial del castillo Eilian Donan.

La restauración finalmente se completó en el verano de 1932. Actualmente, el castillo está abierta al público en general bajo la supervisión de la institución privada The Conchra Charitable Trust. Ofrece un centro turístico, una cafetería y una tienda de regalos.



El castillo Eilean Donan ha aparecido en innumerables anuncios publicitarios y reconocidas películas como ‘Highlander’ (Sean Connery, 1984), el ‘Lago Ness’ (Ted Danson, 1996) y ‘El mundo no basta’ (Pierce Brosnan como James Bond, 1999).

Dornie, el pequeño pueblo cercano a la imponente estructura restaurada, fue una vez un pequeño pueblo de pescadores. Hoy, este pueblito proporciona alojamiento a los visitantes del castillo, con varias casas y hoteles.

Le podría interesar:

Salzburgo: la tierra de Mozart y Karajan

Etiquetas:

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo