NOTA DE LIBRE ACCESO

EE.UU abre el gran FIAVL 2022

Una versión contemporánea de la novela gótica ‘Frankenstein’ abrirá el 17 de noviembre de 2022 la séptima edición del Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2022 (FIAVL). El colectivo estadounidense Manual Cinema presenta con títeres de sombras, técnicas cinematográficas y producción inmersiva su fantástica interpretación del clásico de ciencia ficción.

El FIAVL presentará más de 100 obras teatrales, musicales y de danza. Entre los colectivos nacionales se encuentran ‘Cuerpos Danza’, ‘Caché Dance Studio’ y Teatro Quimera. Más de 10 días y decenas de países invitados; entre ellos Francia, España, Alemania, Chile, Argentina, Colombia, Uruguay, Brasil, China y República Dominicana.

“Tenemos 18 obras de teatro, ocho obras en sala virtual dentro de la programación nacional, 15 obras de programación internacional. El país invitado para esta edición es Estados Unidos. 12 obras de programación local y 160 eventos locales”, cuenta a Revista Mundo Diners María Elena Machuca, Ministra de Cultura y Patrimonio del Ecuador.



El concepto curatorial de esta edición del FIAVL 2022 se enmarcó dentro del concepto titulado ‘Espacios de la Memoria’. La memoria como una forma de conectar con el pasado. Una acción que conlleva a la identificación propia y construcción de tejidos sociales.

En este festival y para el 2023, también continuarán los talleres que se imparten dentro del programa ‘FIAVLab – Escuela del Festival’, con un total de once. Los artistas interesados podrán capacitarse en danza clásica, fotografía, performance, circo, entre otros.

Otra ramificación del festival se titula ‘La Red’, que incluye talleres y clases magistrales, con el objetivo de profesionalizar a artistas de diferentes géneros.

Por segundo año consecutivo, se realizará el programa llamado ‘Salud+Arte’, que lleva las obras del FIAVL hasta las personas más vulnerables como adultos mayores, niños enfermos y personas privadas de la libertad.

El FIAVL se apodera de todos los espacios culturales de Loja: el Teatro Benjamín Mora, el Teatro Municipal Bolívar, el Teatrino y Casona Universitaria, el Centro Cultural Alfredo Mora Reyes, el Auditorio Pablo Palacios, la Carpa Escénica (Parque Jipiro), el auditorio de la sede de la Alianza Francesa, entro otros espacios urbanos.

Desde el próximo 30 de octubre se podrá acceder a www.festivaldeloja.com para reservar los boletos digitales para cualquier evento. El FIAVL 2022 se extenderá hasta el 27 de noviembre de 2022.

Te podría interesar:

Mikaela Montenegro: unión del cine y los trastornos mentales

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo