Construido entre 1957 y 1959
Oscar Etwanik (Austria, 1892-Quito, 1957)
Emigrante europeo que al llegar a Ecuador se vinculó como miembro del equipo técnico de la Cía. “Mena Atlas” que, a partir de la década del 40, realizó un gran número de construcciones en Quito, tanto de viviendas como de edificios públicos y privados.
Tuvo a cargo el diseño de algunos edificios importantes, como el edificio Casabaca, reconocido por las particulares características de sus fachadas recubiertas con azulejos negros, rosados, amarillos y celestes que le da un carácter propio y único.
Este edificio fue el más alto de su época, con 9 pisos de altura. Se construyó entre 1953 y 1956 para la exhibición de automóviles, el galpón original para este propósito, todavía se mantiene en la parte posterior.






El ingreso desde la calle está marcado por una gran puerta de hierro con ornamentos Art Deco que conecta con un amplio zaguán cuyas paredes están decoradas con mosaicos de azulejos.
Fue uno de los primeros edificios con ascensor en Quito. Este se mantiene sin alteraciones hasta hoy. La infraestructura está constituida por dos bloques conectados entre sí por la escalera central.

El bloque posterior tiene una hermosa vista hacia el volcán Pichincha. Está ubicado en la Avenida 10 de Agosto, entre Jerónimo Carrión y San Gregorio. Quito.
Este artículo es publicado en colaboración con el Museo Archivo de Arquitectura del Ecuador (MAE) , a propósito de sus 60 años de aniversario.