NOTA DE LIBRE ACCESO

Ecuador post Qatar

Par Líneas

Por Juan Fernando Andrade | @pescadoandrade

El video dura menos de dos minutos.

Tuvo casi 100.000 vistas en un solo día.

Son las breves declaraciones de Enner Valencia luego de que Ecuador fuera eliminado del mundial de fútbol.

Justo después del partido, en cuestión de segundos, salieron dos memes para el bronce.

Uno decía: Vendo camiseta de La Tri, sólo tres puestas.

En el otro aparece el ahora liberado Jorge Glas, ex vicepresidente del Ecuador (al que debe 8 millones de dólares), mirando a cámara con una sonrisa, digamos, traviesa. Y dice: Jorge Glas viendo el partido desde la comodidad de su casa mientras tú tienes que escaparte de tu jefe

Ambos memes son oportunos, definen a la perfección el momento en que fueron creados, y funcionan como indicadores del pulso nacional.

Los feriados, y otras pasiones, sirven a los políticos criollos para llevar el balón a su cancha (son los reyes del autogol) o ya de plano a sus casas, bajo el brazo. Lo hacen caminado, sin sudar.

En sus primeras declaraciones tras salir de prisión, en las que estuvo acompañado por el prefecto de Manabí y otras dignidades de la misma provincia (la mía, dicho sea de paso), Glas dijo entre varias simplezas la siguiente: No tengo un átomo de arrepentimiento de lo que hicimos por esta patria.

Ojo al piojo: ni un átomo de arrepentimiento.

En comparación, Enner Valencia fue lento. Después de sufrir en la cancha y seguramente en el camerino y capaz también sufriendo ahora mismo, concluyó un momento inolvidable con una frase de la que se hablará por mucho tiempo: Le pedimos disculpas a todo el Ecuador.

Es cierto, el mundial es más que cuestionable.

Parafraseando a un ex preparador físico de la selección argentina, que acompañó a Maradona en la dirección del equipo: La selección no debió ir a Qatar, eso hubiese sido mucho más significativo que ganar el campeonato, ¿por qué no hicieron un sindicado de futbolistas como quería Diego?    

Ya, de acuerdo. Pero las emociones que genera el mundial no son cuestionables ni falsas, la alegría no se mancha todavía.

Enner Valencia, en primerísimo primer plano, tan cerca de la cámara que uno podría contar los poros en la piel del rostro, contuvo las lágrimas llevando la mano a los ojos rojos.  

Y dijo otras verdades: Estábamos muy contentos, muy emocionados con lo que veníamos haciendo.

Las imágenes han tenido mayor audiencia que cualquier película de la cartelera o serie de televisión.

Y creo que, en su gran mayoría, el país le ha devuelto al goleador un gesto de humildad y consideración. Si se fijan en los comentarios, desde la periodista que recogió las palabras hasta los usuarios en redes, estamos de acuerdo en que los seleccionados, ninguno de ellos, debe necesariamente pedirle disculpas a la patria, ni un átomo de disculpas.

Se sabe, se dice, se repite en situaciones propias y ajenas al deporte: así es el fútbol.

Se acabó nuestra ronda de partidos, el mundial se acabará también.

Escucho, en pasado, esto: estábamos tan unidos.

Se dice estamos. Estamos unidos. Estemos. 

Le podría interesar:

Etiquetas:

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo