Penguin Random House, 2017
Con una perspectiva liberal, el expresidente y prolífico autor Osvaldo Hurtado analiza en su nuevo libro los 40 años transcurridos desde 1976, cuando lanzó con perdurable éxito El proceso político del Ecuador.
Ahora examina cuatro grandes temas: la economía, la sociedad, la política y las ideas. Con su reconocida claridad, Hurtado trata en la primera parte cuatro componentes de la economía: el crecimiento, la deuda, la crisis y el desarrollo, para abordar, en la segunda, la nueva sociedad que hoy tiene el Ecuador, con el aparecimiento de las clases medias, la reducción de la pobreza, el mejoramiento de los niveles de vida, la universalización de la educación, la eclosión sociopolítica del pueblo indígena y el ascenso de la mujer.
La transición democrática, las constituciones, el devenir de los partidos políticos y de otros actores políticos son los temas de la tercera parte, que concluye con una demoledora crítica al autoritarismo y al populismo, representados, sobre todo, por León Febres Cordero y Rafael Correa.
Y, por si no estaba claro hasta aquí el enfoque, en la cuarta parte se explaya en su concepción ideológica liberal al tratar de Estado y mercado, integración y libre comercio, el capital social y la paz con el Perú.

Hurtado critica con fuerza las decisiones estatistas y alaba con exageración la inversión extranjera, la empresa privada, la tecnología y la globalización, de las que solo ve su cara positiva.
De allí que termine el libro con gran optimismo en un epílogo titulado “Un mundo mejor”, pues cree que estas fuerzas seguirán influyendo para mejorar al Ecuador, a pesar de las “costumbres” atrasadas de sus habitantes. Un buen libro que traerá polémica.
(TLG)