‘Don Alfonso’ responde: “Yo tengo 80 años de edad. Todavía creo que eso no es ser longevo, dicen que al pasar de 90 años. Yo aspiro a cumplir eso. Como me dicen en los memes: a volverme inmortal. ¡Ojalá! (risas)”.
La pregunta rondó acerca de los consejos que ofrece el reconocido presentador de noticias Alfonso Espinosa de los Monteros (Quito, 25 diciembre 1941) para alcanzar una vida plena, llena de pasión por la vida, el trabajo y la familia hasta la tercera edad.
Es un hombre ‘récord’. En agosto de 2014, la organización ‘Guinness World Records’ le otorgó el reconocimiento por ser el anchor con más tiempo en pantalla de forma ininterrumpida. Revista Mundo Diners conversó con el afamado periodista en febrero de 2015 sobre este curioso título y sus primeras décadas en el oficio.
Siete años después reconectamos con su figura vía telemática. El personaje mítico que continúa sus labores en la televisión y que en marzo de 2022 cumplirá 55 años de trayectoria.
En los últimos 10 años, con la fuerte penetración del internet se creó una leyenda humorística digital sobre su imagen, arrastrada al formato de los memes.
Cualquier usuario de redes sociales en Ecuador se ha topado con algún meme de Don Alfonso. Continuamente alusivos a bromas sobre su edad y la relación espacio/tiempo que parece no alterar su aspecto físico.
“Yo nunca me incomodé. No vi insultos o agresiones en los memes. Todos son chistes buenos para reírse, abusando un poco de mis años, pero eso no me molesta tampoco. Desde un principio, los empecé a disfrutar y son parte de mi vida”, cuenta Don Alfonso (le llamaremos así desde luego).
En diciembre de 2021 ocurre un hecho inesperado. ¡Don Alfonso incursiona en redes sociales! Más de 140 mil seguidores en un solo día evidenciaron el entusiasmo colectivo para seguirle en su cuenta de Instagram. Más allá de su profesión abrió espacio para su vida personal.
En una de sus primeras publicaciones muestra un particular regalo recibido por parte de su hijo Juan José y su nuera Lorena: su propio libro de memes titulado ‘Mis Primeros Añitos’. Una recopilación de memes chistosos sobre él mismo. Unos más jocosos que otros. Y otros más atrevidos.
En el siguiente video, él explica de qué va el libro y aclara finalmente su postura sobre este fenómeno único dirigido hacia un mediático personaje ecuatoriano.
El responsable gráfico y artístico de una gran mayoría de memes sobre Don Alfonso es Miller Guevara. Él es ingeniero en sistemas y artista plástico.
Desde agosto de 2014 creó el primer meme sobre Don Alfosno en una página de Facebook. Con 60 mil seguidores, ahora tiene mucho más cuidado con su ácido humor, sobretodo al saber que el mismísimo famoso presentador de noticias ve sus memes y conoce su peculiar labor.
La aparición súbita de Don Alfonso
Con su abrupta incursión en redes sociales, Don Alfonso da un paso decisivo para amplificar su voz a miles de sus seguidores. Considera a Instagram como la más importante. El apoyo de su hijo Juan José fue vital.
“Es maravilloso, porque el contacto de la gente para uno es un alimento diario. Tengo el afán de ayudar y servir a la gente. Para Juan José y para mi es maravilloso”.
Para él, las redes sociales son solo una nueva forma de comunicación. En cuanto al periodismo, piensa que deberá siempre mantener sus principios, sea en medios tradicionales o digitales. Él se alegra de haber experimentado ambas épocas y los cambios tecnológicos acontecidos durante su carrera.
Por ahora, Don Alfonso mantiene su presencia digital en Instagram, Facebook y Youtube. Descarta abrir un perfil oficial en Twitter.
Tampoco está en sus planes retirarse de sus labores periodísticas en el canal de señal nacional Ecuavisa. Aclara que nunca ha tenido intenciones de bloquear el paso a nuevas generaciones de periodistas o presentadores, todo lo contario; impulsarles a ser mejores en sus labores diarias, dice.
“Amo esta profesión y la vivo intensamente. No veo un día cercano en que me aleje. Dependerá de otros factores: del público y desde luego mi salud e intereses a la empresa a la que sirvo”.
Te podría interesar:
Giovanna Andrade, entre su monólogo y nueva serie de Netflix