NOTA DE LIBRE ACCESO

Derinkuyu, una ciudad turca bajo tierra

Derinkuyu es simplemente una ciudad antigua subterránea fascinante. Ubicada en Turquía, esta localidad contiene varias de las casi 36 ciudades bajo tierra que se pueden encontrar en la región de Capadocia.

Extendiéndose a una profundidad de unos 85 metros, Derinkuyu es una ciudad subterránea con pasillos y habitaciones aptas para seres humanos, establos para animales domésticos, tumbas, cocinas comunales, bodegas e incluso un templo religioso.

Estas viviendas subterráneas cuentan con ingeniosos sistemas de ventilación que permiten que hasta 20 mil personas vivan bajo la superficie de la tierra con sus suministros.

Estas casas están construidas a los pies de varias filas de montañas, a través de rocas o piedras cortadas. La roca, que es el único material de construcción de la zona, es muy blanda después de la extracción. Sin embargo, después del contacto con el aire se endurece y se convierte en un material de construcción muy fuerte.



Si bien los motivos iniciales para la construcción de esta ciudad son desconocidos, está claro que los que expandieron la ciudad, los primeros cristianos, continuaron excavando y desarrollando extensamente la ciudad para evitar la persecución romana.

“Esta ciudad fue construida como lugar de defensa y escondite durante el período de expansión del cristianismo. Fue construida excavando rocas blandas bajo tierra y se estima que se construyó durante los siglos IX y X. Consta de habitaciones a ambos lados de estrechos pasajes, chimeneas de ventilación, una capilla y un pozo”, señala el sitio web oficial del Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía.

Derinkuyu, junto con otras decenas de ciudades subterráneas de Capadocia, siguió siendo utilizada por los habitantes de la región durante siglos. Este período incluye la incursión mongola durante el siglo XIII y luego, como refugio cristiano durante el dominio temprano del Imperio Otomano en el siglo XIV.

De esta manera, Derinkuyu contiene varias ciudades subterráneas centenarias, excavadas en una formación geológica única. Generalmente no están ocupados. En los últimos 20 años, se ha convertido en una importante atracción turística.

Las ciudades de Derinkuyu y Kaymakli son dos de los mejores ejemplos de viviendas subterráneas, debido a su buena conservación.

Los turistas pueden acceder a algunas de las ciudades subterráneas a través de un área de entrada operada por el gobierno turco dentro de la ciudad.

El famoso youtuber mexicano ‘Luisito Comunica’ visitó en junio de 2020 esta famosa construcción antigua. En su video, recorre una de las ciudades aptas para el turismo en Derinkuyu.

En el siguiente video, enseña con sus carismáticas expresiones los diferentes pasillos, túneles, cuartos y ductos de ventilación que se encontró en el lugar. Además, de algunos datos históricos de este mundo bajo tierra:

Le podría interesar:

Por una arquitectura del bienestar este 2022

Monstruos en el arte contemporáneo del japonés Yuta Niwa

Etiquetas:

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo