NOTA DE LIBRE ACCESO

David Bisbal, su música, su vida y sus matices

En 20 años caben muchos veranos e inviernos.  David Bisbal ha experimentado ambos y los recuerda en el disco conmemorativo “Me siento vivo” y en el documental “Bisbal”. 

David Bisbal
David Bisbal celebra 20 años de carrera con un documental y su octavo disco de estudio.

Llegó a Barcelona el último día de audiciones para la primera edición de Operación Triunfo (OT), en 2001.  Voló desde Almería, donde trabajaba en la orquesta ‘Expresiones de Almería’.  Tenía 22 años, había decidido no estudiar más. Ese joven de piel tersa y humedecida por los nervios no hallaba palabras para explicar lo que le provocaba cantar y, en consecuencia, lo que significada entrar al reallity.  

-Jurado:  … Imagínate que hay un estilista (en OT) que decide que para que tu estuvieras más guapo te tienen que rapar la cabeza al cero. 

-David Bisbal:  (Muecas y titubeos)  ¡Es muy fuerte!  Claro que me dejaría, pero… 

-Jurado:  Bueno, si te dice que en lugar de llevar esos rizos engominados, estarías más guapo con un corte al uno, no al cero… 

-David Bisbal: Pues si él me dice que estoy más guapo al uno, pues al 1, ¡venga! 

David Bisbal durante su proceso de selección para ingresar a Operaciòn Triunfo, primera edición.

No hubo corte de pelo. De hecho, en OT se dejó crecer la melena y sus rizos se convirtieron en una de sus señas particulares hasta que en 2006, se cortó mechón por mechón en el videoclip de su sencillo ‘Soldado de papel’. 

Pero no nos adelantemos y volvamos a uno de los veranos más intensos de la vida de Bisbal.  Quedó segundo en el reallity, luego grabó Ave María, la canción que inaugura su primer disco “Corazón latino” (2002).  Recientemente, Bisbal diría que a su madre, que es muy crítica, no le gustaba esa canción. “Estaba un poco de acuerdo con ella. Tengo ya 44 años y es una letra que vas dejando de sentir”, le dijo el cantante al programa El Hormiguero (Octubre, 2023).

Bisbal comentó que dejó de cantar Bulería durante 10 años, porque estaba harto de ella.

“Me siento vivo” 

Esta frase puede ser un triunfo, un alivio o una celebración. El octavo disco de estudio de Bisbal es todo eso a la vez.  Es la evidencia de su trabajo, pero también de un talento que ha mutado.  El joven que disimulaba su poca gracia al bailar lanzando patadas y dando volteretas se ha sosegado.  Pero eso no quiere decir que se haya apagado.  

Sigue siendo un tipo cercano, ocurrente y divertido.  Pero a Bisbal, uno de los hijos predilectos de España, el tiempo le ha ido dando otros matices.  No es mejor ni peor que en OT.  Es distinto.  De hecho, en 2011, en un concierto acústico en el Teatro Real, le dijo a su público: “Os aviso que no va a haber giro ni patadas ni esas cosas”. 

Su giro empezó en 2005, cuando anunció su ruptura con Chenoa, otra de las participantes de OT, que quedó en cuarto lugar.  El Bisbal que se metió a la prensa al bolsillo porque no había pregunta o declaración que no respondiera, se convirtió en el blanco de cuestionamientos y ataques.  ¿Cómo había osado terminar unilateralmente y en rueda de prensa un romance que tenía su propio y nutrido grupo de fans?  

 “Yo creo que Bisbal sigue teniendo ese miedo delante de la cámara, cuando hace una entrevista piensa que cualquier cosa puede usarse en su contra. Es algo que tiene metido en la cabeza”, indica Alexis Morante, director del documental “Bisbal” a Icon.  El cantante cerró puertas y ventanas a la prensa y se dedicó a lo suyo.   

Sus logros

A lo largo de su carrera, el artista español ha logrado varios éxitos musicales e importantes premios y reconocimientos: 

  • Con “Corazón latino” (2002) y “Bulería” (2004) vendió dos millones de copias. 
  • 3 Grammy Latino 
  • 3 Billboard Latinos 
  • 3 World Music Award 
  • “LOS40 al mejor artista o grupo en directo”, 2023 

David Bisbal en 90 minutos

El documental ‘Bisbal’ se lanzó en octubre pasado y se suma a la conmemoración de los 20 años de carrera del cantante.  A lo largo de 90 minutos repasa su trayectoria en la música y deja resquicios para su vida personal: su relación con su padre enfermo de Alzheimer, su intensa historia con Elena Tablada (madre de su hija Ella) y su matrimonio con Rosanna Zanetti, del que han nacido sus dos hijos pequeños.  

El filme pasa de largo su relación con Chenoa.  No la omite, pero la nombra con eufemismos, con distancia; como si contara un episodio de la vida “de otro”. 

Spoiler Alert.  En una parte del documental el cantante está en el antiguo piso de su familia.  En el lugar hay ropa, mucha ropa. Bisbal se transporta a 2002 cuando recibió el Grammy Latino como artista revelación.  Su look era una camiseta dorada con un escote en V.  Luego se pone la chaqueta con la que se presentó a las audiciones de OT.  El Bisbal de 44 años imita al Bisbal de 22.   “Se ve a sí mismo con ternura, ya no le da vergüenza. Ese personaje le cae bien”, señala Morante en Icon. 

Maestro de talentos

Bisbal

David Bisbal ha mostrado que es un gran coach musical.  Ha permanecido durante las 8 temporadas en conocido reality ‘La Voz Kids’.  Es una figura imprescindible que destaca como el maestro de esos chiquillos que, como él, quieren caminar la vida desde la música.  Su carisma como maestro hizo que en la cuarta temporada fuera elegido como “supercoach”. 

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa