NOTA DE LIBRE ACCESO

Zoraida Córdova, entre la magia de Disney y el sueño americano

La ecuatoriana Zoraida Córdova ha escrito cuentos y novelas para Marvel Comics y Lucasfilm Press. Lo más reciente en su carrera literaria es la historia que creó para Disney Books. Su nuevo libro, ‘Kiss the Girl’ (‘Besar a la chica’), es una historia de amor juvenil. 

Zoraida Córdova es una escritora guayaquileña que vive en Estados Unidos.

En ‘Kiss the Girl’, Ariel, la protagonista de ‘La Sirenita’, es una cantante veinteañera que se embarca en un tour de rock & roll con Erick Reyes, el vocalista de una banda emergente. Juntos recorren varias ciudades de Estados Unidos, una travesía en la que de paso se enamoran.  

La trama de esta historia se le ocurrió a Zoraida Córdova (Guayaquil, 36 años) después de saber que Disney Books estaba publicando nuevas historias con las protagonistas de sus cuentos clásicos infantiles como ‘La Cenicienta’ y ‘La bella y la bestia’. 

A ella, que siempre le han gustado la magia y la fantasía, le pareció buena idea imaginar la vida de una joven Ariel y unirla a una historia de amor juvenil, un mundo que ha imaginado en la mayoría de sus dos docenas de libros publicados, todos escritos originalmente en inglés.

Una de sus series más populares es ‘Brooklyn Brujas’, que tiene como protagonistas a tres hermanas latinas que viven en Brooklyn, Nueva York, y que son brujas. Los libros de esta serie cuentan la vida de estas chicas, mientras desarrollan sus poderes y luchan contra fuerzas malignas que viven en su ciudad.

Zoraida Córdova 

Cuando era niña no le gustaba leer; pero sí que su abuela Alejandrina le leyera cuentos y que sus tíos, que vivían en La Atarazana (Guayaquil), le narraran relatos disparatados. 

Su conexión con los libros llegó a los 13 años. Vivía en Queens, Nueva York. Un día se encontró con una historia sobre vampiros y fantasía urbana. Le impresionó, pero mucho más lo hizo el hecho de que Amelia Atwater-Rhodes, la autora, tenía su misma edad y que el libro se había publicado en la prestigiosa editorial Random House. 

Dos años más tarde fue parte del campamento literario organizado por The National Book Foundation, que cada año realiza la gala The National Book Awards Work, algo así como los Grammys pero de la industria del libro en Estados Unidos. 

Durante dos años, en estos campamentos recibió clases de ficción, poesía, autobiografía y crítica literaria. A los 18 trató de vender su primer libro pero nadie se interesó y se decepcionó. Tres años más tarde publicó su primera novela, una historia sobre un chico que descubre que sus ancestros son los reyes del mar y su mamá una sirena. 

Entre un bar y la escritura 

Durante cinco años, después de la publicación de su primer libro, Córdova tuvo dos trabajos. Por las noches era gerenta de una discoteca en Manhattan y por las mañanas se dedicaba a escribir. Vivía, a su manera, el sueño americano. Su estilo de vida -cuenta- era como el de una vampira. 

Con ese ritmo cotidiano a cuestas escribió 10 libros. A veces, cuando no había muchos clientes sacaba su laptop en el bar y escribía una hora. Los problemas comenzaron cuando el dueño de la discoteca no la dejaba salir para promocionar sus libros. 

Fue difícil ir a conferencias literarias, trabajar toda la noche y después irme a casa a cambiar de ropa y salir de nuevo sin dormir”. 

Zoraida Córdova

Ahora que puede vivir de la publicación de sus libros su rutina es distinta. En las mañanas responde correos y promociona sus títulos en redes sociales. Después del almuerzo se dedica a escribir. Hay días que, incluso, luego de la merienda sigue escribiendo. Asegura que su único pasatiempo es viajar.

Uno de los libros del que más orgullo siente, y que está traducido al español, es ‘The Inheritance of Orquídea Divina, (‘La herencia de Orquídea Divina’). El libro, que se publicó en 2021, fue bien recibido por sus lectores y por sus colegas de profesión. La protagonista es una abuela con muchos secretos. 

La Guerra de las Galaxias

Tres cuentos de Córdova aparecen en el universo literario de Star Wars. Uno de ellos se publicó en el libro ‘Star Wars. From a Certain Point of View’, que salió en 2017 junto con 40 relatos de autores de distintas latitudes. Cada historia fue narrada desde la perspectiva de personajes secundarios, los cuales aparecen en las películas de la saga y son poco conocidos. 

También escribió la novela ‘Un golpe del destino’ (A Crash of Fate). Los protagonistas de este libro son Izzy y Jules, dos amigos que compartieron su infancia trepando las agujas petrificadas de Batuu, el planeta en el que está inspirado el nuevo parque de diversiones Star Wars: Galaxy’s Edge.

Su más reciente novedad en el mundo de la Guerra de las Galaxias es ‘The High Republic. Convergence’, ambientada 300 años en el pasado antes de este mundo. El libro se publicó en noviembre del año pasado y sirvió como pretexto para el nuevo encuentro que tuvo hace unas semanas, con sus lectoras de Guayaquil, en un evento organizado por PalabraLab. 

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo