NOTA DE LIBRE ACCESO

‘El corazón de un canalla’, de Francisco X. Estrella

Doble Rostro, Quito, 2018

A medio camino entre el ensayo, la introspección y el memorial de agravios, El corazón de un canalla es un libro que no admite, ni espera, tipificación de ninguna naturaleza. Nos enfrentamos, más bien, a una cuidadosa y fluida reflexión sobre los terrenos minados del sexo (deslindado del amor y enfocado como un retorno al instinto animal original), de las alucinaciones del erotismo, de las relaciones y separaciones de la pareja y de las trincheras del amor.

Francisco Estrella (Quito, 1974) es un escritor escrupuloso y, se ve, un lector selecto. Labrado con paciencia de artífice, El canalla termina por ser una colección de pensamientos y de sensaciones construidas como anotaciones no regidas por regla alguna: no es un diario, no es una crónica, no es una novela.

Se me ocurre que su autor quiso desbrozar y conquistar nuevos territorios, como lo hizo hace una generación Julio Ramón Ribeyro con sus prosas apátridas, también preocupaciones sin molde y sin reglas. Se me ocurre también que quiso dotar a La llama doble de Octavio Paz de algo de dolo.

corazon canalla Fransico Estrella

En una prolija edición de Doble Rostro, El corazón resulta una confesión meditada y rendida ante varias autoridades competentes: la melancolía, cierto remordimiento y algo del regocijo del sexo ilícito.

Encaramos un texto incitador, con más sombras que luces, que invita a una lectura cuidadosa, en busca de la prosa enfática de Estrella y de un catálogo de infamias: la miseria, la opulencia o el Estado pueden ser asuntos de interés, para nada esenciales como el amor y el sexo, argumenta su autor. 

(Diego Pérez Ordóñez)

Te podría interesar:

‘Faribole’ de Esteban Mayorga

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa