NOTA DE LIBRE ACCESO

La conquista del trópico: exploradores y botánicos en el Ecuador del siglo XIX

Fernando Hidalgo Nistri

PUCE, 2017

La conquista del trópico es la crónica científica de la gran aventura humana, la epopeya colectiva llevada a cabo en el Ecuador para lograr un valiosísimo inventario de la naturaleza. El autor recupera del Museo Grassi de Leipzig una buena parte de documentos e imágenes históricas olvidadas.

Hidalgo desempolva, traduce y saca a luz las investigaciones de tres exploradores y botánicos del siglo XIX: William Jameson, Luis Sodiro y Jules Rémy. 

Jameson (1796-1873) era escocés y arribó al Ecuador en la década de 1820. Vivió en el país casi 50 años hasta que finalmente emigró a la Argentina. Fue el primer organizador del Jardín Botánico de Quito. Recorrió buena parte del territorio ecuatoriano en busca de nuevos ejemplares de su rica flora. Hacia 1835 organizó una expedición a la zona de Baños de Tungurahua con el presidente Vicente Rocafuerte.

Luis Sodiro (1836-1909) nació en Vincenza, Italia. Fue jesuita y estudió teología, filosofía y botánica en Innsbruck. Llegó al Ecuador formando parte del contingente de profesores de la Escuela Politécnica Nacional. Uno de sus grandes logros fue establecer un sistema de la flora ecuatoriana. A él le corresponde el meritorio título de fundador de la moderna botánica ecuatoriana y del primer Jardín Botánico. Logró recolectar y clasificar alrededor de cuatro mil especies. 

conquista

La presencia de Jules Rémy (1826-1893) en el país se limitó a la recolección de especies y a inspeccionar los alrededores de los volcanes. Sus trabajos carecían de la rigurosidad que exigían las más importantes academias de la época. 

(Belisario Chiriboga)

Te podría interesar:

Jorge Velasco Mackenzie: “A la literatura le debo el estar vivo”

‘En cuerpo y en lo otro’, de David Foster Wallace

Etiquetas:

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo