NOTA DE LIBRE ACCESO

‘Conan, el Bárbaro’: ¿ya es un clásico del cine?

‘Conan, el Bárbaro’ fue uno de los estrenos cinematográficos más esperados de 1982. Especialmente por los fanáticos de la ciencia ficción, mezclada con fantasía.

El escritor estadounidense Robert Ervin Howard creó al personaje Conan por los años treinta del siglo XX. Tras varias décadas, la historia de este ser casi mitológico se popularizó.

A principio de la década de 1980, el género fílmico lleno de espadas y hechicería experimentó un auge. Dada la naturaleza del héroe musculoso, estuvo diseñado para entretener tanto a los fanáticos de las historias de Howard como a aquellos que no estaban familiarizados con ese personaje.

La película relata la historia que tiene lugar hace unos 12 mil años, durante una era legendaria en la que la magia era real, los monstruos vagaban por la tierra y los dioses ocasionalmente bajaban a la Tierra.

Luego se muestran los primeros años del bárbaro, comenzando con el saqueo de su aldea y el asesinato de sus padres. Conan busca venganza contra su primer gran enemigo, el malvado hechicero Thulsa Doom.

En sus aventuras, Conan se entera que Doom es líder de un misterioso culto de serpientes. A pesar de ellos, el protagonista hace algunos amigos poderosos y muchos enemigos mortales. El actor de origen austríaco Arnold Schwarzenegger recrea una versión entretenida de su papel. Con su cantidad exagerada de músculos, complace a la audiencia con sus escenas de acción hechas por él mismo. Todo lo cual hace hábilmente.

“Veo a Conan como un personaje muy heroico. Es el personaje adecuado porque no es del todo perfecto. La gente puede conectar con él, comete errores, es malo en cierto sentido. No es como Superman , que es bueno toda la película”, cuenta el reconocido actor de acción en una entrevista de 1982, publicada por el canal de Youtube Filmagicians.

La trama es amplia y aventurera, con muchos de los elementos que han hecho popular a Conan: con muchas mujeres voluptuosas, enemigos musculosos, un mago malvado y monstruos grotescos.

‘Conan el Bárbaro’ es un producto de su tiempo, que fue dirigido por el estadounidense John Milius. Hay secuencias que se mantienen sorprendentemente bien, tomando en cuenta la tecnología de la época.

Pues sí, es un clásico del cine, que incluso tuvo su relanzamiento con moderado éxito en salas de cine con el actor Jason Momoa en 2011. Definitivamente, en su aniversario 40, se puede considerar a Conan como un triunfo del diseño de producción, decoración del escenario, efectos especiales y maquillaje.

Una cinta que no necesitó de efectos visuales de la talla de la saga de Star Wars para catalogarse como una entretenida bomba de acción y una de las mejores actuaciones de Schwarzenegger. Reitero, ¿un clásico?

¡Por supuesto!

Te podría interesar:

Casi olvidamos a Johnny Depp como el fotógrafo de ‘Minamata’




Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa