La Organización Mundial del Turismo (OMT) busca a finales de 2021 los mejores ejemplos de pueblos rurales que aprovechan el poder del turismo para brindar oportunidades y salvaguardar sus comunidades.
Tres localidades ecuatorianas están registradas para competir por ser uno de los ‘Mejores Pueblos Turísticos del Mundo’: Ligüiqui (Manabí), Patate (Tungurahua) y Cayambe (Pichincha).
La iniciativa ‘Best Tourism Villages by UNWTO’ identificará pueblos que adopten enfoques innovadores y transformadores del turismo en zonas rurales, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
También buscan promover el papel del turismo en la valoración y protección de las aldeas rurales junto con sus paisajes locales asociados, sistemas de conocimiento, diversidad biológica y cultural, incluida la gastronomía.
“El turismo puede ser un motor de cambio positivo para las comunidades rurales de todo el mundo”, destaca el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili.
Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili.
“Queremos reconocer la singularidad de cada pueblo y mostrar las mejores iniciativas para hacer del turismo un medio para un futuro mejor en las zonas rurales. A medida que reiniciamos el turismo, trabajamos para asegurarnos de no dejar a nadie, ni a ningún pueblo, atrás ”.
El cantón Patate se ubica a 40 minutos de Ambato y se destaca por sus ecosistemas biodiversos, tierra productiva para huertos frutales y más de la mitad de su territorio que integra el Parque Nacional Llanganates.
“El destacable manejo de la preservación natural y cultural de este sitio, además del impulso turístico de los mismos para el desarrollo económico de sus habitantes fueron algunos de los parámetros con los que cumplió nuestra comuna para participar” publicó Agustín Intriago, alcalde de Manta, sobre el pueblo de Ligüiqui.
Cayambe es considerado una zona ganadera y productiva por excelencia. Su Complejo arqueológico de Pambamarca es un punto importante a escala mundial para la observación de los astros por estar en el cinturón de la tierra.
Además, sus ricos bizcohos, queso de hoja y manjar de leche son siempre buscados por los turistas. El nevado Cayambe también es uno de sus principales atractivos.
Más de 170 comunidades de 80 países compiten en la iniciativa de impulso turístico. Las premiaciones se realizarán desde Marruecos entre el 30 de noviembre y 3 de diciembre de 2021, durante la 24ta Asamblea General de la OMT.
Te podría interesar:
Zíngaro, cocina mundial en un rincón de Quito