NOTA DE LIBRE ACCESO

Clubes de lectura, famosas fomentan el amor por los libros

Actrices, presentadoras de televisión, cantantes o ‘influencers’. No importa la etiqueta que tengan, las mujeres que aparecen en la nota que leerá a continuación tienen dos cosas en común: fama y clubes de lectura. 

Clubes de lectura
Irene Vallejo y Dua Lipa, la cantante británica que abrió un club de lectura.

A inicios de junio, la fotografía de la cantante británica Dua Lipa y de la escritora española Irene Vallejo dio la vuelta al mundo. Las dos coincidieron en la última edición del Hay Festival, de Gales. 

Vallejo estuvo allí para hablar de los inicios de los libros, un ejercicio que hace con maestría en ‘El infinito en un junco’; y Dua Lipa, para conversar con el escritor Douglas Stewart sobre su novela ‘Shuggie Bain’.

Este mes, la intérprete de ‘Levitating’ también anunció que arrancaría con Book Club, un club de lectura en línea. Con este anuncio, Dua Lipa se suma a la lista de famosas del mundo del entretenimiento que fomentan la lectura. 

El club de Oprah 

Oprah Winfrey abrió su club de lectura en 1996.

Oprah Winfrey es la pionera. Ella inauguró su club de lectura en 1996. Lo hizo como un segmento de su programa de televisión. Enseguida, cada libro que recomendaba se convertía en ‘best seller’. Los leían otros famosos pero también sus seguidores y así comenzó este fenómeno literario. 

En 2013, el segmento de su programa de televisión se convirtió en Oprah Book Club 2.0, un espacio de lectura en línea que, con el tiempo, mutó en una serie de televisión, disponible en Apple TV. Ahora, esta presentadora se dedica a hablar con autores sobre sus últimas publicaciones. 

Oprah es una militante de la animación a la lectura. Los libros que invita a leer en su club también aparecen en sus redes sociales. Su última recomendación fue ‘The Covenant of Water’ (El pacto del agua), la nueva novela de Abraham Verghese, que cuenta la historia de una familia de la India. 

La obsesión de Reese

La actriz Reese Witherspoon abrió su club de lectura en 2017.

Reese Witherspoon no solo es una de las actrices más cotizadas de Hollywood sino una lectora empedernida. Lee libros, los recomienda a través de su club de lectura y, en ocasiones, compra los derechos para adaptarlos al cine o a la televisión.

Desde 2017, cada primer martes de mes recomienda un libro en el que la protagonista es siempre una mujer. A través de su cuenta de Instagram, o de su aplicación Reese Book Club, la estrella de ‘Legalmente Rubia’ ha logrado una comunidad de lectores que supera los 2 millones. 

Entre sus libros recomendados en los últimos meses están ‘El palacio de papel’, de Miranda Cowley Heller; ‘El tigre nocturno’, de Yangsze Choo; ‘El sanatorio’, de Sarah Pearse; y ‘Todo lo que no te conté’, de Celeste Ng, una novela que cuenta los entretelones de una tragedia familiar. 

Entre bastidores, con Dua Lipa 

¿Qué tienen en común Stephen King, Gabriel García Márquez y Bernardine Evaristo? Más allá de una posible respuesta literaria, estos autores comparten un lugar privilegiado en la vida lectora de la cantante británica Dua Lipa. Lo ha dicho tanto en entrevistas como a través de su reciente club de lectura. 

Sí, Dua Lipa ha sacado tiempo de su apretada agenda como estrella del pop contemporáneo para abrir Service95 Book Club, un club de lectura en línea en el que ha prometido compartir con sus millones de seguidores, no solo sus gustos literarios, sino las novedades más importantes de la industria. 

El club comenzó este mes con ‘Shuggie Bain’. La novela está ambientada en una comunidad trabajadora de Glasgow, Reino Unidos en los años de la Primera Ministra Margaret Thatcher y cuenta la historia de una madre alcohólica y su hijo. Un libro que la cantante ha definido como “desgarrador pero lleno de amor”. 

Te podría interesar:

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa