NOTA DE LIBRE ACCESO

Arquitectura: Casa-Taller Olga Fisch

Construida en 1952

Autor: Otto Glass Pick (Checoeslovaquia, 1903-Quito, 1976)

Formado en la Escuela Técnica de Praga, obtiene su título de Arquitecto-Ingeniero. Llega a Quito, emigrando de la guerra. En 1940 se vincula como profesor en la escuela de arquitectura de la Universidad Central del Ecuador.

Su primera obra importante fue la Casa-Taller de la diseñadora textil Olga Fisch, donde plasma sus conceptos provenientes de la escuela racionalista, adaptándolos al entorno particular de Quito, orientando los espacios con vista hacia las montañas del Pichincha.


La distribución de la infraestructura es muy funcional, logrando diferenciar e integrar los espacios de habitación con los del taller.

Dentro de la casa se puede destacar la hermosa escalera curva de madera que integra los dos pisos de la vivienda.

La casa está ubicada actualmente en la Av. Colon y Plácido Caamaño, donde se levanta la galería ‘Olga Fisch Folclore’.

Olga Fisch Taller
Foto: Víctor Vergara


Este artículo es publicado en colaboración con el Museo Archivo de Arquitectura del Ecuador (MAE) , a propósito de sus 60 años de aniversario.

Te podría interesar:

Arquitectura: la casa Kohn-Schiller 

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo