NOTA DE LIBRE ACCESO

Arquitectura: la casa Kohn-Schiller 

Proyectada en 1949
Autor: Karl Kohn
Construida entre 1950 y 1951

Karl Kohn nace en Praga en 1894. Estudió en la Academia de Artes de Praga. Fue ecuatoriano por naturalización desde 1950. Falleció en Quito en 1979.

Su sensibilidad artística y la admiración que le produce la capital ecuatoriana y su entorno natural, despiertan en él su interés por dibujar la ciudad y sus rincones.

En 1951 gana el Premio Ornato de Quito con la Casa Kohn Schiller de su propiedad, la misma que despertó un gran interés por su carácter modernista y sus novedosos detalles.

Quiso plasmar en ella la arquitectura al servicio de la comodidad y bienestar familiares.

Para proyectarla, estudió el clima de la ciudad, el paisaje, la ubicación e hizo de su hogar un espacio bello y acogedor. Esta estructura se convirtió en un paradigma del modelo de ‘casa moderna’ a comienzos de la década de 1950, sobretodo por su funcionalidad y detalles interiores.

La casa fue diseñada para alojar un mobiliario traído desde Praga: muebles que fueron integrados o empotrados en los espacios de la vivienda. Kohn tomó en cuenta hasta el último detalle y diseñó piezas de novedosas tecnologías y con reminiscencias Art Nouveau y Art Deco, dos movimientos de diseño  y arquitectura del siglo XX.

La casa está ubicada en la esquina de la avenida 12 de octubre 130 y Lizardo García. 


Este artículo es publicado en colaboración con el Museo Archivo de Arquitectura del Ecuador (MAE) , a propósito de sus 60 años de aniversario.

Le podría interesar:

Etiquetas:

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo