NOTA DE LIBRE ACCESO

‘Santa Calavera Boom Boom’, lo nuevo de Papá Changó

La reconocida banda ecuatoriana Papá Changó volvió a los escenarios desde finales de 2021. ‘Santa Calavera Boom Boom’ es su primer sencillo para 2022. Un tema inspirado en el Día de los Muertos y en el sincretismo de los sonidos de las culturas latinoamericanas. Lo más importante: la celebración por la vida.

Producido entre Ecuador y Colombia por el ganador del Grammy Latino Juancho Valencia, la nueva canción de Papá Changó es un himno para prender la fiesta y la alegría.

El reggae latino, el ska, ritmos jamaiquinos y punk forman parte de su mezcolanza musical. En el siguiente video, sus miembros explican su base musical y próximos sencillos promocionales:



La banda está conformada por Andrés Acuña (voz), Mike Aranda (guitarra), Santiago Mora (bajista), Pepe Andrade (batería), D-nnis Granda (percusión), Andrés Granda (batería/percusión), Jeff Aranda (trompeta/trombón), Chelo Granda (trompeta/voz) y Carlos Espinoza (saxofón).

El nombre Changó proviene del nombre ‘Shangó’, Dios del Trueno de la cultura caribeña religiosa Yoruba. El grupo adaptó ese nombre a su estilo.

“A través de ese nombre mostramos nuestra fuerza musical, de la fiesta y todo lo que se relaciona a una celebración”, cuenta Mike en entrevista para Revista Mundo Diners.

Desde agosto de 2004 se conformó Papá Changó. El 4 de diciembre de ese año dieron su primer concierto oficial, en un salón de recepciones para bandas alternativas ubicado en El Inca. Entonces, abrieron la programación para una agrupación llamada ‘Los Imposibles’.

Papá Changó viene de la gran ola de bandas de reggae latino y ska que surgieron en Ecuador a inicios del año 2000, como por ejemplo Rocola Bacalao, Suburbia Ska, Sudakaya o GOE.

La participación en festivales musicales fueron esenciales para pasar de tocar en locales a grandes tarimas. Su primer disco se tituló ‘Caminante’ (2006). Se produjo entre Ecuador y Argentina.

‘Negrita’ se convirtió en el primer sencillo del primer álbum de Papá Changó. Fue un gran éxito nacional y regional. Incluso, esta canción rotó desde inicios de 2013 por la cadena internacional de videos musicales MTV, que les abrió las puertas.

“Fue una de las canciones que más nos pedía, que nos reconocían por MTV. Una anécdota de esa canción es que tiene dos videos musicales, uno hecho con una productora ecuatoriana y otro con un productor peruano. Casi no iba al disco, era solo un tema guardado. Pero fue la que nos abrió las puertas”, recuerda el guitarrista.


A escala internacional han efectuado giras en países como Perú, España y México. El público de cada país es distinto, dicen.

En Cuba tuvieron gran receptividad, aunque los confundieron un poco con un grupo musical religioso. Los colombianos son “mucho más críticos”, asevera Mike; en Guatemala “fueron un poco más fríos” y en Francia “la gente se prendió desde un primer momento”.

Su discografía prosiguió con ‘No Money No Play’ (2012), en el que recibieron colaboraciones de otras agrupaciones como la colombiana Doctor Krápula y los panameños Rabanes. El compilatorio ‘Rarezas’ (2016) reunió sencillos no lanzados.

La pandemia por covid-19 paralizó durante 2020 conciertos en Ecuador y giras en México y Colombia. Sin embargo, sirvió para que cada uno de los miembros tomaran un descanso. Los conciertos virtuales se convirtieron en una alternativa para no alejarse de los fans.

Desde noviembre de 2021 reactivaron su gira dentro de Ecuador, al tocar en ciudades como Riobamba, Azogues y Quito.

“Este año habrá muchos lanzamientos. Tenemos muchas canciones preparadas y ya queremos que salgan a la luz. Lo que hemos hecho está súper chévere y sé que a muchos les va a encantar”, concluye Santiago Mora.

Papá Changó
Foto: cortesía

Le podría interesar:

La cantante Fiebre deja su ‘Petróleo’ y viene con ‘niño malo’





Etiquetas:

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo