NOTA DE LIBRE ACCESO

Beyoncé toma el testigo de Georg Solti 

Por: Gabriel Flores

La cantante estadounidense Beyoncé hizo historia el pasado 5 de febrero, al convertirse en la artista con más Premios Grammy. El siguiente en la lista es el director de orquesta Georg Solti, con 31. 

¿Quién es Georg Solti?

Para los amantes de la música clásica y de la historiografía musical del siglo XX hacer esta pregunta sería un verdadero sacrilegio. 

Para muchos milleniales y centeniales, en cambio, es solo un nombre más de los cientos que aparecen citados junto al nombre de su cantante favorita, Beyoncé. 

Si alguno de ellos se diera el trabajo de buscar en Google el nombre de Solti descubriría varias cosas. Una de ellas, que no se trata de otra estrella pop sino de un director de orquesta húngaro nacionalizado británico. 

Asimismo, se enteraría que Solti fue el pionero de la grabación en estéreo de óperas completas y una estrella de la compañía Decca, con la que grabó 250 discos y 45 óperas.  

Pero seguro el dato más interesante para este fanático sería, que hasta el domingo 5 de febrero de 2023 Solti, fue el artista con más Premios Grammy de la historia, 31; uno menos que los 32 que sumó Beyoncé.

Beyoncé, reina total

El domingo pasado, en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, Beyoncé triunfó en las categorías Mejor interpretación de R&B tradicional, por “Plastic off the sofa” y Mejor grabación dance o electrónica, por “Break my soul”. 

Asimismo, ganó el premio a Mejor canción de R&B, por “Cuff it”, galardón que se lo entregó el mítico guitarrista de Chic, Niles Rogers. También recibió el premio a Mejor álbum de música dance o electrónica, por “Renaissance”.

“Estoy tratando de no emocionarme demasiado”, afirmó la cantante de 41 años, cuando recibió el Grammy 32 de su carrera y con el que superó los 31 de Solti. 

Su cosecha de Grammys comenzó cuando todavía formaba parte de Destiny’s Child,  grupo con el que lanzó éxitos que sonaron con fuerza, como “Survivor” o “Independent woman part 1”. 

En total, Beyoncé ha recibido 88 nominaciones al Grammy, una cifra que la consagra como la mujer con más nominaciones en toda la historia de los premios. El único que la iguala es su esposo, el rapero Jay-Z. 

Pop de alto nivel 

Los que no la han escuchado se preguntarán cómo Beyoncé logró quitarle el trono a Solti. La respuesta es simple: haciendo el mejor pop que produce la industria musical en la actualidad. 

Sus discos de estudio, sencillos, performances, videos, presentaciones en vivo, incluida la del Super Bowl de 2016, son una mezcla perfecta de entretenimiento y mensajes poblados de reflexiones sobre las problemáticas sociales de Estados Unidos, sobre todo, la violencia. 

Beyoncé no es feminista, pero una de sus canciones incluye pasajes de “Todos deberíamos ser feministas”, de la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie. 

No es activista de los derechos civiles de la comunidad negra (Black Lives Matter), pero hace unos años lanzó “Black is King”, un álbum visual que se puede ver en Disney+ y en el que también reivindica sus raíces negras.

Asimismo, de lejos es una gestora cultural, pero decidió grabar el tema Apeshit en el museo Louvre de Francia, entre otras cosas para desacralizar el mundo de la alta cultura. 

Con estos antecedentes, como menciona Fausto Rivera en “Los latidos de Beyoncé”, una nota publicada en nuestra edición impresa de diciembre de 2016: “Beyoncé contiene multitudes” y quizá esa sea la razón por la que también uno que otro fan de Solti se anime a escucharla.  

Le podría interesar:

Etiquetas:

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo