Quito acogerá una próxima obra de teatro basada en la novela del autor chileno Pedro Lemebel ‘Tengo Miedo Torero’. El experimentado actor ecuatoriano Jorge Mateus (Riobamba, 13 diciembre 1951) interpretará de forma libre su visión de esta historia en su monólogo titulado ‘Bésame, Forastero’.
Mateus se presentará dentro de una amalgama de varios personajes. El principal: ‘La loca del frente’, que muestra su enfrentamiento al amor y su compromiso político en el marco de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
Él contó a Revista Mundo Diners sobre la concepción de su propuesta teatral y cuál mensaje quiere dejar al público. Aspira amplificar las voces de la diversidad, la lucha por la igualdad de género y cuestionar a los segmentos del conservadurismo en la sociedad ecuatoriana.
El artista escénico lleva más de ocho años elaborando el monólogo ‘Bésame, Torero’. La obra se encuadra en el Chile de mediados de 1986. El personaje ‘La Loca del frente’ se mantiene alerta a las novedades transmitidas por la radio Cooperativa.
Luego, ella conoce a Carlos, un joven que de forma secreta organiza un atentado contra Pinochet. El misterioso chico pide a la loca compartir su casa para planificar el gran golpe.
En el desarrollo del monólogo, se descubre cómo se va formando una relación amorosa entre el homosexual interpretado por Mateus y el joven que arriesga su vida para derrocar al dictador chileno.
“Es un solo personaje que cuenta su vivencia en toda esta época e interpreto por momentos a sus mejores amigas y a una señora de la calle, es decir, asumo por instantes el rol de otros personajes. Intento que el trabajo sea orgánico, intento entrar en el juego de lo ‘farsesco’ y la ironía. Al final, hago también de Carlos”.
Mateus se inspira en la obra de Lemebel, probablemente uno de los autores chilenos de mayor éxito y reconocimiento en las últimas décadas.
Durante una visita del escritor chileno a Ecuador, Mateus logró obtener su aprobación verbal para construir su propia versión llevada al teatro de ‘Tengo Miedo, Torero’.
La música de Olga Guillot, Lucho Gatica y canciones populares latinoamericanas durante 1986 serán parte de la ambientación.
‘Bésame, Forastero’ se presentará el 9, 10,11,16,17 y 18 de febrero de 2022 a las 19:00 en la sala Mariana de Jesús de la Casa de la Cultura Ecuatoriana en Quito. También estará disponible en la sede de la Compañía Nacional de Danza el 2, 3 y 4 de marzo de 2022.

Más sobre Jorge Mateus
- Licenciado en Artes. Especialidad Teatro. Escuela de Teatro. Facultad de Artes. Universidad Central del Ecuador, 1979.
- Licenciado en actuación. Real Escuela Superior de Arte Dramático. RESAD. Madrid-España, 1986.
- Mejor alumno Facultad de Artes. Universidad Central del Ecuador, 1979.
- Becario Universidad Menéndez Pelayo. Curso de Dirección. España, 2000.
- Premio Rumiñahui de Oro. Municipio de Quito. Mejor Dirección y mejor espectáculo de Teatro por “El Pueblo de las Mujeres Solas”, 2006.
- Premio FITE-Q. Mejor dramaturgia por “El Diario de una Dama Neoyorkina”, 2009.
- Mejor Actor: Festival Internacional de Pequeño Formato. Miami-EEUU, 2014.
- Nominado el ‘Premio Nacional Eugenio Espejo’, 2020.