NOTA DE LIBRE ACCESO

¿De dónde viene el ballet y por qué se celebra?

Cada vez que pensamos en formas de danza, el ballet es probablemente uno de esos bailes que se nos viene rápidamente a la mente. Una de las expresiones artísticas más populares del mundo.

El ballet forma parte de un rol destacado en la cultura de muchos países occidentales. El día mundial del ballet se celebra todos los años en octubre, específicamente el día 19.

El ballet, que se remonta al siglo XV, es una forma de danza compleja y artística que implica movimientos y gestos precisos, ligeros y elegantes, interpretados a través de la música. “El ballet es francamente un constante reto a controlar no solo tus movimientos, sino forzando tus piernas tengan extensión, que toda tu posición sea abierta desde las articulaciones. Por eso se debe empezar tan joven, para que tus huesos y músculos puedan obedecer todo lo que uno va exigiendo a lo largo de una carrera”, indica Tihuí Gutiérrez, maestra y exprimera bailarina de la Compañía Nacional de Danza en México.

En el siguiente video, la experimentada bailarina explica el significado de muchos gestos comunes en esta danza:

Historia del Ballet

Algunos orígenes se pueden hallar desde el Renacimiento italiano, por el siglo XVI. Bajo la influencia de Catalina de Médici como reina, también se extendió a Francia.

Los bailarines de estos primeros ballets informales de las cortes eran en su mayoría aficionados nobles. Los disfraces adornados estaban destinados a impresionar a los espectadores.

La primera forma de ballet incluía no solo baile, sino también música, poesía, decoración y vestuario, conocido como ‘ballet de cour‘.

El ballet alcanzó cierto apogeo bajo el reinado del rey Luis XIV de Francia. El mandatario fundó la Académie Royale de Danse (Academia Real de Danza) en 1661 para establecer estándares y certificar a los instructores de danza.

Unos 20 años después, el ballet se incorporó a la ópera en Francia y esto condujo a una transición masiva de las cortes reales a los escenarios. Durante el siglo XX, esta expresión de baile también tuvo una amplia influencia en otros géneros de danza.

El día mundial del ballet se celebró por primera vez el 1 de octubre de 2014. Desde 2018, cada mes de octubre las principales compañías de todo el mundo transmiten en vivo clases y demostraciones especiales a través de streaming seis continentes, mostrando lo mejor de sus repertorios. Para este 2022, transmitirán en conjunto el 2 de noviembre en este enlace.

“El día mundial regresa por noveno año, brindándole una visión privilegiada de las compañías de danza de todo el mundo. Vea la clase de la mañana y los ensayos, obtenga un adelanto de las próximas actuaciones y vea a las estrellas más importantes del ballet en el trabajo”, indica la página web worldballetday.com

Entre las principales compañías internacionales de danza que participan en la transmisión se encuentran el Ballet Australiano, el de Bolshoi, el Ballet Nacional de Canadá, el de San Francisco y el Ballet Real Sueco.

A continuación, se despliegan las transmisiones de algunas de ellas del año 2021:

Te podría interesar:

El Ballet Nacional del Ecuador se muda al mundo virtual










Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo