NOTA DE LIBRE ACCESO

El arte digital en NFT del actor Johnny Depp

Es común ver a  grandes celebridades de Hollywood rompen sus moldes artísticos y realizar grandes inversiones en otros giros de negocios, muy apartados a la actuación. Johnny Depp (EE.UU., 1963) encontró otro nicho artístico: la pintura.

Muchos reconocemos también al actor de la famosa saga cinematográfica ‘Piratas del Caribe’ en su rol cantante y guitarrista de rock. Sin embargo, a mediados de enero de 2022 dio a conocer su innovador proyecto de Tokens No Fungibles (NFT) titulado ‘Never Fear Truth’ (Nunca le temas la verdad).

Una propuesta del actor para vender réplicas digitales de su obra de arte ejecutada sobre lienzos, con el uso de óleo y acuarelas. Johnny Depp se enfocó en retratar a las personas que más impactaron en su vida: los actores Marlon Brando, Heath Ledger, el director de cine y cercano amigo Tim Burton, su hija Lily-Rose Depp y su difunto perro ‘Mooh’.

De esta manera, Depp ingresa al nuevo mercado que causa grandes sensaciones en el mercado global del arte. La expansión de las criptomonedas y las consecuencias de la pandemia por covid-19 allanaron el camino para un aumento en el coleccionismo digital. La mercancía artística digital de Depp se puede encontrar en las plataformas de OpenSea y Rarible.

“Lo que sucedió es que, después de tantos años sin permitirme a mí mismo mostrar lo que he pintado por muchos años, ahora; es un buen momento para sentirlo y mostrarlo. Para comenzar todo, decidí sacar NFT’s de retratos de amigos míos, que me importan mucho”, dice Johnny Depp en el siguiente video:


La base de su fama mundial se fundamenta en su rol como actor.  Por otro lado, para él siempre ha habido arte plástico en su vida; en paralelo a su actuación y su superbanda Hollywood Vampires.

Never Fear the Truth emitió más de 10 mil NFT durante febrero de 2022. El 25 % de las ganancias se donarán a varias causas benéficas, según indica el portal web del proyecto artístico digital.

A la par, Johnny Depp promociona su más reciente largometraje ‘Minamata’, una historia en la que interpreta a G. Eugene Smith, un fotógrafo de guerra que evidencia la negligencia de una gran corporación japonesa al contaminar ríos que afectan a comunidades locales.

El actor se ha caracterizado por sus roles en películas como ‘Sweeney Todd: El Barbero Demoniaco’ (2007), ‘El joven manos de tijeras’ (1990) y ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ (2005). Un completo camaleón en la actuación.

La pregunta será: ¿su pintura seguirá el mismo camino de cambios tan radicales?

Por Víctor Vergara

Le podría interesar:

3 nuevos artistas visuales ecuatorianos que debes conocer

Etiquetas:

Artículos relacionados de libre acceso

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo