NOTA DE LIBRE ACCESO

Arquitectura: casa Lorenzo Tous (embajada argentina)

Arquitecto: Guillermo Jones Odriozola (Uruguay, 1913)             

Construida entre 1949 y 1950

Obtuvo su título en 1937, en la Facultad de Arquitectura de Montevideo. Llegó a Quito en 1941 y quedó impresionado por su  arquitectura colonial, su increíble topografía y su entorno paisajístico.

Pronto manifestó su preocupación por el futuro de la ciudad y sobre el peligro que corría su patrimonio. Fue contratado para realizar el primer Plan Regulador de Quito.

Fue coautor, con el Arquitecto Gilberto Gatto Sobral, del diseño de la residencia del Sr. Lorenzo Tous, actual Embajada Argentina en Quito. La casa parece haber sido “incrustada en la montaña” lo que le permite tener una vista privilegiada de su entorno urbano.

Esta casa está desarrollada de manera horizontal adaptada al  terreno que tiene una pendiente pronunciada.  Su diseño le permite relacionarse con el entorno y con el terreno, generando un vínculo a la naturaleza de su extenso jardín.

El ingreso vehicular es un camino entre jardines y árboles, hasta llegar al acceso principal.

Una de las características particulares de esta casa son sus muros de piedra y ladrillo visto.  Hay que resaltar el uso de la madera como un elemento decorativo en el interior de la casa y la cubierta inclinada que está hecha con teja.

Está ubicada en la Av. 6 de diciembre y Guillermo Bodero. Quito.

Este artículo es publicado en colaboración con el Museo Archivo de Arquitectura del Ecuador (MAE) , a propósito de sus 60 años de aniversario.

Te podría interesar:

Arquitectura: la casa Kohn-Schiller 

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa